Logo

¡Iván Cepeda, elegido candidato del Petrismo para 2026 y listo para enfrentar a Barreras y Quintero en la lucha por

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
¡Iván Cepeda, elegido candidato del Petrismo para 2026 y listo para enfrentar a Barreras y Quintero en la lucha por

Iván Cepeda, candidato del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026

El senador Iván Cepeda fue elegido este domingo como el candidato presidencial del Pacto Histórico, la coalición que respalda al presidente Gustavo Petro. Con más del 64,75% de los votos, equivalentes a más de 1,2 millones de sufragios, el filósofo y defensor de derechos humanos superó con claridad a Carolina Corcho, exministra de Salud. Esta victoria refuerza su liderazgo en una consulta interna que enfrentó diversos obstáculos legales y algunas renuncias de última hora. La elección contó con el respaldo de figuras como María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Susana Muhamad y Gloria Inés Ramírez, lo que facilitó su camino hacia la nominación.

## Consolidación del respaldo y próximos pasos

El movimiento petrista ahora se prepara para una nueva etapa: la formación de un Frente Amplio que incluya sectores del centroizquierda, mediante una consulta interpartidista programada para el 8 de marzo. En esa instancia, Cepeda podría enfrentarse a figuras como Roy Barreras, Clara López o Daniel Quintero. Aunque este último renunció recientemente a participar, sumó más de 116 mil votos, lo que ha generado un debate legal sobre una posible inhabilitación. Además de definir al candidato presidencial, la consulta también renovará las listas legislativas del Pacto, cuyos resultados aún están en proceso de análisis.

Con Cepeda al frente, la izquierda colombiana busca mantener la continuidad del proyecto impulsado por Petro en la carrera hacia las elecciones del 31 de mayo de 2026. La intención es fortalecer la unidad y ampliar la base de apoyo en un contexto político marcado por diversos desafíos y cambios en la escena nacional.

## Perfil de Iván Cepeda y su trayectoria política

A sus 63 años, Iván Cepeda es reconocido por su férrea defensa de las víctimas del conflicto armado y por su labor en la judicialización de casos relacionados con derechos humanos. Es hijo del dirigente comunista Manuel Cepeda Vargas, asesinado en circunstancias que aún generan controversia. En su juventud, permaneció en el exilio debido a la persecución política contra la izquierda en Colombia.

Cepeda ha participado activamente en los diálogos de paz con las FARC y en el proceso de negociación con el ELN, fungiendo como un puente entre el gobierno y las organizaciones sociales. Es un crítico abierto de la política exterior estadounidense, solicitando respeto por la “dignidad” y “autonomía” de Colombia. Su candidatura representa la continuidad del proyecto progresista de Petro y busca consolidar una izquierda unificada para los comicios de 2026.

## Reacciones del oficialismo y análisis político

Por su parte, el presidente Gustavo Petro celebró con entusiasmo los resultados, destacando que la participación de más de 2,7 millones de ciudadanos superó las expectativas. Petro afirmó que el enfrentamiento diplomático con Donald Trump fortaleció al movimiento: “Gracias a Trump, el Pacto se consolida como la primera fuerza política de Colombia, incluso sin personería jurídica”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

El mandatario también adelantó que el próximo paso será la creación de un Frente Amplio junto a fuerzas de izquierda y centro, al que llamó “Frente Humano”. Esta coalición incluiría a partidos como el Partido Verde, la Nueva Unión y sectores históricos del liberalismo, evocando figuras como Gaitán y López Pumarejo.

Las reacciones también fueron variadas fuera del oficialismo. La senadora Angélica Lozano, del Partido Verde, reconoció el éxito del Pacto, admitiendo que “les fue muy bien”. En el espectro de la derecha, el precandidato Mauricio Cárdenas destacó la solidez del resultado, señalando que con más de dos millones de votos en un día sin otras elecciones, el mensaje es claro: “Debemos unirnos para derrotar a la izquierda”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *