Logo

Ministro Vicente Tiburcio informa que el Consejo de Ministros analiza toque de queda en Lima y Callao

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
Ministro Vicente Tiburcio informa que el Consejo de Ministros analiza toque de queda en Lima y Callao






Evaluación del toque de queda en Lima y Callao por parte del Gobierno



Gobierno evalúa la posible implementación de un toque de queda en Lima y Callao

Revisión constante de las medidas de seguridad

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, informó que el Consejo de Ministros está evaluando la posibilidad de imponer un toque de queda en Lima Metropolitana y el Callao. Esta medida sería considerada dentro del marco del estado de emergencia declarado por el Poder Ejecutivo por un período de 30 días.

El titular del sector explicó que el Gobierno mantiene una sesión permanente para revisar la efectividad de las acciones implementadas hasta el momento. Además, evalúan si es necesario reforzar las medidas de control y seguridad en las zonas más afectadas por la criminalidad.

Evaluación de operaciones conjuntas

Tras participar en el acto conmemorativo por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional, Tiburcio señaló que el Ejecutivo continúa analizando los resultados de las operaciones conjuntas entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

«No, eso (el toque de queda en Lima y Callao) está en evaluación del Consejo de Ministros. Estamos en sesión permanente y seguimos valorando todo este proceso del estado de emergencia», declaró el ministro a los periodistas, dejando abierta la posibilidad de que la medida sea implementada en los próximos días.

Designan nuevo viceministro de Orden Interno: Jorge Cárdenas es designado por Mininter

Firme postura contra la delincuencia

El ministro enfatizó que el Gobierno mantendrá una postura firme frente a la delincuencia y el crimen organizado. Subrayó que el principal objetivo del estado de emergencia es restaurar la seguridad y tranquilidad en la ciudadanía.

«Vamos a seguir implementando esta política que viene desde el Gobierno. Seremos firmes, no hay espacio para la delincuencia, y continuaremos trabajando», afirmó Tiburcio durante su intervención ante la prensa.

Asimismo, destacó que el estado de emergencia forma parte de una estrategia nacional para combatir la inseguridad. Esta estrategia busca fortalecer la presencia policial en las calles, mejorar la capacidad operativa y ejecutar operativos focalizados en las zonas con mayor incidencia delictiva.

Mininter lanza el Plan Celador con 6,500 policías para reforzar la seguridad en Lima y Callao

Tiburcio añadió que las acciones del Gobierno no se limitarán a los controles policiales, sino que también incluirán trabajo de inteligencia, identificación de bandas criminales y prevención de delitos de alto impacto, como la extorsión y el sicariato.

Medidas y restricciones durante el estado de emergencia

El presidente Pedro Castillo anunció el pasado 22 de octubre la declaratoria del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao por un período de 30 días calendario. La decisión fue tomada en respuesta al aumento de actos delictivos en los últimos meses.

Durante esta emergencia, se restringen derechos constitucionales relacionados con la libertad y seguridad personal, la invulnerabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y tránsito, en concordancia con lo establecido en el artículo 137 de la Constitución Política del Perú.

El decreto oficializa además que las actividades religiosas, culturales, deportivas o de cualquier carácter masivo deberán solicitar autorización previa ante las autoridades competentes para su realización.

Entre las medidas complementarias, se incluye la prohibición del tránsito de dos personas adultas en vehículos menores motorizados, con el fin de reducir delitos como robos y ataques armados.

El ministro Vicente Tiburcio aseguró que el Ejecutivo continuará evaluando de manera técnica y constante el impacto del estado de emergencia antes de decidir si finalmente se implementará el toque de queda.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *