Logo

Paro nacional del 14 de noviembre: detalles de la convocatoria de la Generación Z

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
Paro nacional del 14 de noviembre: detalles de la convocatoria de la Generación Z

Protestas en Perú: movilización del colectivo «Generación Z» y homenaje a víctimas

Manifestantes en protesta en Lima
Manifestantes muestran una gran bandera durante una marcha organizada por el colectivo juvenil «Generación Z» para expresar su descontento por una controvertida reforma previsional, casos de corrupción, inseguridad económica y aumento de la criminalidad en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en Lima, Perú, 4 de octubre de 2025. REUTERS/Sebastian Castaneda

Anuncio de movilización nacional por «justicia y derechos»

El colectivo autodenominado Generación Z anunció que realizará un paro y una movilización a nivel nacional el próximo 14 de noviembre. La convocatoria forma parte de una nueva fase de protestas contra el gobierno y por justicia para las víctimas de la represión policial.

El anuncio fue realizado en la noche del sábado 25 de octubre, durante un plantón frente al Palacio de Justicia, tras una marcha pacífica en el centro de Lima. Yackov Solano, uno de los voceros del colectivo, afirmó desde un megáfono: «Invitamos al 14 de noviembre a un paro nacional en todas las regiones de la costa, sierra y selva, de manera pacífica. Hoy hemos cerrado con éxito esta marcha pacífica».

Inicio de la manifestación y homenaje a las víctimas

La manifestación comenzó alrededor de las 2 p.m. en la Plaza Francia del Cercado de Lima. En el lugar, llegaron familiares de Inti Sotelo y Bryan Pintado, quienes murieron durante las protestas contra el gobierno de Manuel Merino, así como familiares de otros ciudadanos fallecidos en movilizaciones contra la gestión de Dina Boluarte.

El acto central fue un homenaje a Eduardo Ruiz Sanz, conocido como ‘Trvko’. El artista urbano falleció el 15 de octubre tras recibir un disparo por parte del suboficial de la Policía Nacional Luis Magallanes durante una protesta en Lima. Los asistentes realizaron un ritual simbólico y una oración en su memoria.

Vigilia por Eduardo Ruiz
Manifestantes realizan una vigilia en memoria de Eduardo Ruiz, quien falleció durante una protesta nocturna contra el recién electo presidente José Jerí, el jueves 16 de octubre de 2025, en Lima, Perú. (AP Foto/Martín Mejía)

Recorrido y conclusiones de la movilización

Luego del homenaje, los colectivos marcharon por la avenida Garcilaso de la Vega y continuaron hacia la avenida Arequipa. En esta última, realizaron un plantón en la cuadra 11 frente a locales de televisión, donde voceros denunciaron discursos estigmatizantes y criminalizantes contra manifestantes y víctimas.

La movilización finalizó en el Palacio de Justicia, tras recorrer San Isidro y otros puntos de la ciudad. Allí, se llevaron a cabo intervenciones públicas y se hizo un llamado a la organización de futuras acciones de protesta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *