Logo

Caso Guillermo Bermejo podría activar uso innovador del artículo 15-A en el Parlamento

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
Caso Guillermo Bermejo podría activar uso innovador del artículo 15-A en el Parlamento

Sentencia contra Guillermo Bermejo abre debate sobre la aplicación del artículo 15-A del Reglamento del Congreso

La condena de 15 años de prisión impuesta al congresista Guillermo Bermejo por delito de afiliación terrorista ha generado un importante debate en el Congreso peruano. Esta situación ha abierto la posibilidad, por primera vez en la historia, de aplicar el artículo 15-A del Reglamento del Parlamento, una resolución legislativa aprobada en 2015 que establece restricciones para el reemplazo de congresistas condenados en firme por delitos relacionados con terrorismo, narcotráfico, trata de personas o lavado de activos provenientes de estos delitos.

¿En qué consiste el artículo 15-A?

El constitucionalista Alejandro Rospigliosi explicó en diálogo con Exitosa que este artículo solo entra en efecto una vez que la condena judicial queda firme, es decir, tras la doble instancia. Según sus palabras: Cuando un parlamentario es sentenciado en segunda instancia por alguno de esos delitos, el castigo recae en el partido político: pierde el escaño y no puede ser reemplazado por otro integrante del mismo partido. Esto busca sancionar a las organizaciones políticas por la falta de diligencia en la selección de sus candidatos.

Por ahora, mientras la sentencia no alcance firmeza, el reemplazo temporal de Bermejo sería Zaira Arias, accesitaria por Perú Libre en Lima. Ella confirmó en sus redes sociales su solidaridad con Bermejo, aunque no hizo referencia directa a su posible nombramiento como congresista. De acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Arias obtuvo más de 4,400 votos en las elecciones de 2021. Actualmente, mantiene presencia activa en redes sociales y en organizaciones políticas, aunque se encuentra alejada de su ex partido tras denuncias por falsificación de firmas y fue detenida en una protesta en 2023.

¿Qué dice la ley respecto a los reemplazos en casos de condenas?

Para Patricia Juárez, excongresista de Fuerza Popular y expresidenta de la Comisión de Constitución, el reglamento señala que no hay accesitario en casos de delitos como terrorismo o tráfico ilícito de drogas. En sus palabras: Lo que corresponde es que no habrá una persona llamada para reemplazar al congresista condenado. La norma busca sancionar a la persona que está bajo investigación.

Aunque se señaló que Zaira Arias asumiría en reemplazo de Bermejo, su juramentación está en duda.
Imagen relacionada: Aunque se señaló que Zaira Arias asumiría en reemplazo de Bermejo, su juramentación está en duda. Foto: composición Infobae

Historia y contexto del artículo 15-A

Este artículo fue instaurado mediante la Resolución Legislativa del Congreso 002-2014-2015-CR, publicada el 20 de marzo de 2015. La aprobación contó con la participación de 72 votos a favor, 17 en contra y una abstención, provenientes de diversas bancadas. Entre los partidos destacados, Gana Perú aportó 22 votos a favor y uno en contra, Fuerza Popular sumó 24 a favor, y Perú Posible contribuyó con 8 votos favorables.

La norma surgió como una respuesta política ante la infiltración del crimen organizado en el Parlamento, buscando fortalecer los controles internos y evitar que personas con antecedentes delictivos ingresen o permanezcan en el Congreso. En los debates, congresistas como Lourdes Alcorta (Unión Regional) y Marisol Espinoza (Gana Perú) expresaron su respaldo a la sanción, advirtiendo sobre los riesgos de permitir el ingreso de personas vinculadas a delitos graves.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *