Logo

¡Escándalo en Perú! Sancionan a Mr. Músculo por publicidad engañosa sobre eliminación de gérmenes

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
¡Escándalo en Perú! Sancionan a Mr. Músculo por publicidad engañosa sobre eliminación de gérmenes

Indecopi sanciona a S.C. Johnson por publicidad engañosa en productos Mr. Músculo

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú anunció una multa y sanciones contra la reconocida empresa estadounidense S.C. Johnson, responsable de la marca de productos de limpieza Mr. Músculo. La autoridad detectó que la compañía realizó publicidad que podría inducir a error a los consumidores, específicamente en la promoción de dos de sus productos.

¿Qué hizo la empresa que fue considerado engañoso?

Según el organismo regulador, S.C. Johnson incurrió en prácticas de competencia desleal al promocionar en sus productos «Mr. Músculo baño» y «Mr. Músculo cocina» que estos «eliminan el 99,9% de los gérmenes». Indecopi argumenta que esta afirmación no está suficientemente respaldada por evidencia científica, ya que solo se ha comprobado la eficacia del producto contra ciertas cepas específicas de bacterias, virus y hongos, pero no en general.

La publicidad, además, aseguraba que el producto podía eliminar microorganismos como el SARS-CoV-2 (que causa Covid-19), Salmonella, Escherichia coli, entre otros. La autoridad enfatizó que la empresa no demostró que dichos microorganismos sean eliminados en la totalidad o casi toda su presencia, lo cual hace que las afirmaciones sean engañosas para los consumidores.

Respuesta de la compañía y medidas tomadas

S.C. Johnson afirmó que en junio de 2023 modificó el envase, incluyendo en la parte posterior una lista detallada con las cepas específicas contra las cuales el producto ha demostrado eficacia. La compañía también sostuvo que la frase «elimina el 99,9% de los gérmenes» es correcta, ya que se refiere únicamente a microorganismos probados en laboratorio.

No obstante, Indecopi consideró que esta información adicional era poco visible y difícil de acceder, lo que no evitaba que la publicidad principal generara una percepción errónea en los consumidores. Por ello, ordenó a la empresa detener de inmediato la difusión de la campaña publicitaria hasta que pueda acreditar científicamente la efectividad de su producto en la eliminación de gérmenes.

Sanciones y consecuencias

La multa impuesta a S.C. Johnson asciende a más de 329 mil soles, aproximadamente 900 millones de pesos chilenos. La resolución, que es definitiva y no admite apelación, también obliga a la compañía a suspender la publicidad en cuestión de manera inmediata.

Este caso refleja la importancia de que las empresas respalden sus afirmaciones con evidencia científica sólida, especialmente en productos relacionados con la salud y la higiene. La autoridad peruana continúa vigilando la veracidad de las campañas publicitarias y protegiendo a los consumidores de información engañosa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *