Logo

¡Alerta global! Más de 1.7 millones en Haití, Jamaica y Cuba enfrentan crisis alimentaria y destrucción por el peligro

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
¡Alerta global! Más de 1.7 millones en Haití, Jamaica y Cuba enfrentan crisis alimentaria y destrucción por el peligro

Más de 1.7 millones de personas podrían requerir ayuda urgente tras el paso del huracán Melissa en el Caribe

Según las previsiones del Programa Mundial de Alimentos (PMA), más de 1.7 millones de habitantes en Haití, Jamaica y Cuba podrían necesitar asistencia humanitaria en las próximas semanas debido al impacto del huracán Melissa. La organización internacional calificó el evento como un fenómeno «fuera de lo común y extremadamente peligroso».

La directora regional del PMA para América Latina y el Caribe, Lola Castro, explicó en una entrevista con Efe que las estimaciones indican que en Jamaica y Haití aproximadamente 720,000 personas en cada nación requerirán ayuda alimentaria. En Cuba, la cifra se sitúa en torno a las 275,000 personas que podrían verse afectadas por el desastre.

## Desafíos logísticos y respuesta inmediata

Castro advirtió sobre las complicaciones que enfrentará Jamaica, incluyendo posibles cierres o destrucción de puertos y aeropuertos, además de interrupciones en las comunicaciones. Estos obstáculos dificultarán la entrada de ayuda y el envío de alimentos. El PMA contempla realizar transferencias monetarias rápidas para aliviar el sufrimiento de las comunidades afectadas, dependiendo de la recuperación de los mercados y la operatividad de las vías de acceso.

La situación en Kingston, la capital de Jamaica, ya muestra signos de daño, aunque Castro indicó que no sería tan severo como en un principio se pensaba. La prioridad será mantener las vías abiertas y garantizar la llegada de asistencia a las zonas más afectadas.

## Riesgos en Cuba y situación en Haití

El PMA expresó su preocupación por la trayectoria del huracán Melissa, que según las proyecciones, atravesará zonas previamente dañadas por el huracán Oscar el año pasado. La llegada del fenómeno, posiblemente como categoría 3, podría agravar los daños en infraestructura y comunidades vulnerables en el este de Cuba. La organización ya activó el mecanismo de Acción Anticipatoria, movilizando alimentos almacenados en el centro y oeste de la isla para distribuir en las zonas que podrían quedar aisladas.

En Haití, donde las lluvias y las inundaciones causadas por Melissa ya han dejado al menos tres muertos, la situación es aún más crítica. Castro afirmó que este año cuentan con muy poca comida preposicionada, a diferencia de años anteriores, cuando tenían unas 4,000 toneladas listas para atender a 200,000 personas de forma inmediata. La ayuda será crucial en un país donde las comunidades ya enfrentan severas dificultades.

## Necesidad de fondos y donaciones

El PMA estima que podría necesitar unos 20 millones de dólares adicionales solo para la región en esta emergencia, aunque aclaró que la cifra aún no está consolidada. La ayuda será variada: en algunas áreas, se proporcionará alimentos, y en otras, transferencias de dinero para que las comunidades puedan cubrir sus necesidades básicas.

Castro recordó que acciones preventivas ya estaban en marcha, como en Haití, donde casi 50,000 personas recibieron 100 dólares en anticipación a la llegada del huracán. Sin embargo, advirtió que será necesario contar con más fondos para reponer los recursos utilizados y atender a las poblaciones afectadas a largo plazo.

Para colaborar con la ayuda humanitaria, la organización recomienda a quienes deseen contribuir visitar los canales oficiales del PMA y realizar donaciones. La coordinación internacional será clave para mitigar los efectos de Melissa en esta zona del Caribe.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *