Logo

México entre los países con Internet más caro de América Latina, ¡Emiratos Árabes lidera el ranking mundial con US$4,

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
México entre los países con Internet más caro de América Latina, ¡Emiratos Árabes lidera el ranking mundial con US$4,

México, entre los países con los precios de internet más elevados en América Latina

México se encuentra en la lista de países con los costos por megabit por segundo (Mb/s) más altos en América Latina. Aunque a nivel mundial la disparidad es considerable —con países como Emiratos Árabes Unidos pagando más de US$ 4 por Mb/s y otros como Rumanía con tarifas de apenas unos centavos—, las cifras de 2025 muestran que en México los precios permanecen elevados en comparación con otros mercados regionales.

El informe destaca que el costo de aproximadamente US$ 0,26 por Mb/s en México resulta desproporcionado respecto al ingreso promedio y a la calidad del servicio. Mientras países como Perú o Colombia han logrado reducir sus tarifas gracias a la expansión de la fibra óptica, en México la cobertura desigual y la concentración del mercado limitan esas mejoras, según datos de We Are Social.

Factores que influyen en los altos costos en México

La limitada competencia en el sector, los elevados costos de infraestructura y las regulaciones restrictivas contribuyen a mantener tarifas altas en México. La expansión de la fibra óptica aún enfrenta obstáculos, y la concentración del mercado en unos pocos operadores impide una reducción significativa de precios, afectando a los usuarios que deben pagar más por un servicio de calidad que muchas veces no cumple con las expectativas.

Emiratos Árabes Unidos, con el internet más caro del mundo

Un informe de Visual Capitalist (2025) revela que Emiratos Árabes Unidos ocupa la primera posición en el ranking mundial de países con el internet más costoso, con un precio promedio de US$ 4,31 por Mb/s. Esta cifra contrasta con países como Rumanía, Francia o Polonia, donde el costo oscila entre US$ 0,01 y US$ 0,03 por Mb/s.

La diferencia significativa se atribuye a factores estructurales, como la falta de competencia en el mercado, los altos costos de infraestructura y una regulación estatal que limita la entrada de nuevos operadores. En Emiratos, la conectividad aún se considera un servicio premium, lo que explica los precios elevados, señala Xataka.

Estado actual del internet en México

La velocidad de internet en México ha mejorado notablemente en los últimos años. Según el informe DataReportal 2025, la velocidad mediana de descarga en conexiones residenciales alcanzó los 83,0 Mbps. Por otro lado, la velocidad promedio en redes móviles se situó en 33,10 Mbps, reflejando un aumento anual del 31,7 %.

Aunque el despliegue de fibra óptica (FTTH) y la expansión de la tecnología 5G están impulsando estas mejoras, todavía existen brechas regionales y tecnológicas. El segundo trimestre de 2025 mostró incrementos en la velocidad de banda ancha fija, pero México continúa rezagado en comparación con otros países de la región en términos de velocidad de conexión.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *