Logo

Alerta en Alemania: Más de 500,000 aves sacrificadas por avance imparable de la gripe aviar

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Alerta en Alemania: Más de 500,000 aves sacrificadas por avance imparable de la gripe aviar

Mundo

El Instituto Friedrich Loeffler, responsable de investigar enfermedades animales en Alemania, advierte que la situación avanza rápidamente y que las cifras reflejan la gravedad de la crisis.

Hasta la fecha, más de medio millón de aves han sido sacrificadas en Alemania con el objetivo de contener la propagación de la gripe aviar, según informaron las autoridades sanitarias alemanas. La situación se ha agravado en las últimas semanas, evidenciando la magnitud de la epidemia.

Desde septiembre, en Alemania se han detectado al menos 31 focos de gripe aviar en diferentes granjas, las cuales fueron forzadas a sacrificar a sus aves para evitar que el virus se extienda aún más, informó el Instituto Friedrich Loeffler (FLI), encargado de monitorear y estudiar enfermedades animales en el país.

## La respuesta a la crisis y las medidas adoptadas

En Neutrebbin, una de las zonas más afectadas, una empresa agrícola ha sacrificado aproximadamente 50,000 pollos desde que comenzó la epidemia. Las aves son transportadas en remolques con ayuda de retroexcavadoras, en un operativo que refleja la gravedad de la situación, según constató la agencia AFP.

Una portavoz del Instituto Friedrich Loeffler afirmó que “la situación evoluciona tan rápidamente que las cifras actuales solo ofrecen una instantánea, reflejando la magnitud del brote más que los datos precisos”. A pesar de los esfuerzos por reforzar las medidas preventivas en diferentes regiones, la expansión del virus continúa siendo un desafío importante.

## Debate sobre las medidas de control y el futuro de la crisis

El presidente de la Asociación de la Industria Avícola, Hans-Peter Goldnick, expresó que un confinamiento a nivel nacional podría ser la opción más efectiva para contener la enfermedad, aunque esta decisión depende de las autoridades federales. Un portavoz del Ministerio de Agricultura aclaró que la responsabilidad recae en los estados federados, que deben coordinar las acciones pertinentes.

Goldnick también comentó que, aunque la aparición de casos en otoño es habitual en esta enfermedad viral, en esta ocasión los casos comenzaron “excepcionalmente pronto”, señalando que la situación requiere una atención especial y medidas coordinadas a nivel nacional e internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *