Logo

Texas denuncia a Johnson & Johnson y Kenvue por vender Tylenol a embarazadas pese a vínculos con autismo promovidos por Trump

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Texas denuncia a Johnson & Johnson y Kenvue por vender Tylenol a embarazadas pese a vínculos con autismo promovidos por Trump





Texas demanda a Johnson & Johnson y Kenvue por venta de Tylenol durante el embarazo

Texas presenta una demanda contra Johnson & Johnson y Kenvue por supuestos riesgos del Tylenol en embarazadas

El estado de Texas ha interpuesto una demanda contra las empresas Johnson & Johnson y Kenvue por la venta del analgésico Tylenol a mujeres embarazadas. La acusación se basa en la supuesta relación entre el uso del medicamento y un aumento en el riesgo de autismo en los hijos, un argumento que ha sido promovido por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que no existe evidencia científica concluyente que vincule el paracetamol con el autismo, y ha desestimado estas afirmaciones.

Declaraciones del expresidente Trump y controversia científica

En septiembre pasado, Donald Trump vinculó públicamente el uso de el paracetamol o acetaminofén, componente principal del Tylenol, con un riesgo elevado de autismo en los niños. En sus declaraciones, sugirió a las mujeres embarazadas que evitaran su consumo, pese a que la evidencia científica no respalda dicha afirmación. La condición del autismo afecta las habilidades comunicativas y sociales de quienes la padecen, y su posible relación con medicamentos sigue siendo objeto de investigación.

Texas acusa a Johnson & Johnson y Kenvue de vender información engañosa

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, afirmó que las compañías farmacéuticas vendieron de manera engañosa el Tylenol a mujeres embarazadas, sabiendo que la exposición temprana al acetaminofén podría incrementar significativamente el riesgo de autismo y otros trastornos neurodesarrollares. Según Paxton, tanto Johnson & Johnson como Kenvue han ignorado durante décadas la evidencia científica que relaciona el uso prenatal del medicamento con problemas como el TDAH y el autismo en los niños.

Respuesta de Kenvue y Johnson & Johnson

La empresa Johnson & Johnson explicó que vendió su división de productos de salud al consumidor hace años, por lo que todos los derechos relacionados con productos como Tylenol pasaron a ser propiedad de Kenvue. La compañía afirmó que las acusaciones carecen de respaldo científico y fundamento legal. Por su parte, Kenvue expresó que se defenderá ante las acusaciones y lamentó la difusión de información que, en su opinión, perpetúa la desinformación sobre la seguridad del acetaminofén.

La compañía también resaltó que, en su opinión, el acetaminofén es el analgésico más seguro para las mujeres embarazadas. Argumentan que sin su uso, las gestantes podrían enfrentarse a riesgos mayores, como fiebre o complicaciones para la madre y el bebé, además de recurrir a alternativas potencialmente más peligrosas.

La OMS refuta el vínculo entre paracetamol y autismo

Tras las declaraciones de Donald Trump, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró que no existe evidencia científica concluyente que relacione el paracetamol con el autismo. El portavoz de la organización, Tarik Jasarevic, aclaró que, si bien algunos estudios de observación han sugerido una posible asociación, los resultados aún son insuficientes y no permiten establecer una relación causal definitiva.

Jasarevic agregó que varios estudios realizados hasta la fecha no han encontrado vínculos claros entre el uso prenatal del medicamento y trastornos del neurodesarrollo, por lo que se recomienda ser cautelosos antes de sacar conclusiones definitivas sobre este tema.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *