Logo

Violencia en Río: Más de 60 fallecidos en operativos contra el Comando Vermelho

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Violencia en Río: Más de 60 fallecidos en operativos contra el Comando Vermelho





Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 64 muertos y 80 detenidos



Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 64 muertos y más de 80 detenidos






Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho

Río de Janeiro amaneció este martes bajo intensos enfrentamientos. Desde las primeras horas, helicópteros, vehículos blindados y drones de la policía irrumpieron en los complejos de Alemão y Penha, dos de las mayores favelas del norte carioca. La operación fue dirigida contra el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas del país.

El saldo al cierre de la jornada fue impactante: 64 personas fallecidas, incluyendo cuatro agentes policiales, y más de 80 detenidos. La operación, considerada como una de las más violentas en la historia reciente de Río, refleja la intensidad de la lucha contra el crimen organizado en la ciudad.

Desarrollo de la operación

La ofensiva comenzó antes del amanecer, con bloqueos en las autopistas que rodean las favelas y el cierre de avenidas estratégicas. Helicópteros sobrevolaron las zonas desde la noche anterior, y vehículos blindados rompieron barricadas de neumáticos incendiados para avanzar en los territorios controlados por las bandas criminales.

Los drones jugaron un papel clave, detectando movimientos y guiando el despliegue de aproximadamente 2.500 agentes en las callejuelas estrechas de las comunidades. La operación incluyó el uso de una treintena de vehículos blindados, dos helicópteros, drones de reconocimiento y ataque, además de diez vehículos de demolición para abrir paso en rutas obstruidas.






Al menos 60 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho

Detenciones y armas incautadas

Las autoridades lograron incautar 42 fusiles de alto calibre y detener a 81 personas durante la operación. Además, desplegaron una importante cantidad de recursos, incluyendo vehículos blindados, drones de reconocimiento y ataque, y vehículos de demolición para despejar rutas bloqueadas.

El objetivo principal: Edgar Alves de Andrade

El principal objetivo de la operación era capturar a Edgar Alves de Andrade, conocido como “Doca” o “Urso”. La Fiscalía lo señala como jefe regional del Comando Vermelho en las favelas de Penha. Nacido en Paraíba en 1970, Doca acumula más de un centenar de causas judiciales por homicidio, tráfico de drogas, tortura y asociación criminal.

Las autoridades lo vinculan con la coordinación del narcotráfico en Vila Cruzeiro y Morro do São Simao, así como con ataques a delegaciones policiales en 2025. Se ofrece una recompensa de 100.000 reales (aproximadamente 17.500 dólares) por información que conduzca a su captura.






Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho

Contexto y declaraciones oficiales

El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, ha adoptado una política implacable contra el crimen organizado. Según fuentes locales y la prensa brasileña, este operativo fue el más mortal en la historia de la ciudad. Tres de las cuatro operaciones con mayor número de víctimas fatales ocurrieron durante su mandato.

Chris Dalby, director del observatorio World of Crime, afirmó: “Durante años, ‘Doca’ ha sido el arquitecto de la expansión violenta del grupo criminal hacia otras favelas y estados. Mantiene conflictos con milicias y organizaciones vinculadas a sectores de la ultraderecha brasileña, en muchos casos compuestas por policías y militares en activo o retirados. Sin duda, ‘Doca’ es uno de los criminales más poderosos de Río de Janeiro”.

Origen y expansión del Comando Vermelho

El Comando Vermelho se fundó en 1979 en una cárcel de Río de Janeiro y ha evolucionado hasta convertirse en una estructura de alcance nacional, considerada como una de las dos organizaciones criminales más grandes de Brasil. Opera en diversas regiones del país, manteniendo una influencia significativa en el narcotráfico y otras actividades ilícitas.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *