Logo

Transportistas critican a José Jerí por grabar TikToks y adoptar perros en plena crisis

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Transportistas critican a José Jerí por grabar TikToks y adoptar perros en plena crisis

Transportistas en Ventanilla suspenden operaciones tras el asesinato de conductor y la ola de violencia

El crimen de José Johnny Esqueche Ningles, conductor asesinado a manos de sicarios en el distrito de Ventanilla, provocó una rápida reacción por parte de más de 800 transportistas. Como medida de protesta, sus operaciones quedaron suspendidas en señal de rechazo a la ola de violencia y extorsión que persiste en la zona, a pesar del estado de emergencia declarado en la región.

Protesta y bloqueo de vías principales en el Callao

El sentir de impotencia y cansancio ante la creciente criminalidad llevó a una paralización improvisada que bloqueó la avenida Gambetta, una de las principales arterias del puerto del Callao. Durante la protesta, se solicitó la presencia de autoridades, incluyendo la del alcalde de Ventanilla, José Jerí, quien fue criticado por priorizar su presencia en redes sociales en lugar de enfrentar directamente la problemática de inseguridad.

Reclamos y declaraciones de los transportistas

Un transportista expresó con indignación: “Quince días tienen el poder del Señor, más de cien muertos. Y acá en el Callao estamos cansados de que nos extorsionen y nos maten a cada rato. La Colonial, la Venezuela, Faucett, en Gambetta hay muertos en cantidad”. Además, agregó: “No están matando congresistas, no están matando alcaldes, no están matando políticos. ¿A quiénes están matando? Al pueblo”, reclamó en declaraciones recogidas por La República.

Falta de eficacia en las medidas de seguridad

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, afirmó que a una semana de la declaración del estado de emergencia en Lima y Callao, no se observan cambios significativos en la situación. “El panorama es similar al de la gestión anterior, de Dina Boluarte. El estado de emergencia no funciona. El señor se dedica a tomarse fotos y a pasear con perros, pero debe atacar la delincuencia”, expresó.

Impacto en la movilidad y enfrentamientos con la policía

El bloqueo en la avenida Gambetta, iniciado durante la madrugada, paralizó el tránsito en ambos sentidos y dejó varados a miles de pasajeros, quienes tuvieron que abandonar los autobuses. Un reporte de Latina Noticias describió largas filas y aglomeraciones en los paraderos, donde muchos trabajadores y escolares quedaron sin opciones para movilizarse. Entre las compañías afectadas se encuentran Pachacútec, Satélite, Aries y Sarita, que suspendieron sus servicios entre Lima, Ventanilla y Callao.

Durante la protesta, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional del Perú (PNP), que intentó despejar las vías bloqueadas. Testigos consultados por medios locales señalaron que la violencia se prolongó por varios minutos y que algunos conductores detuvieron sus buses para obligar a los pasajeros a bajarse. “Los choferes tuvieron que devolverles el pasaje para que continúen con su ruta”, relató un afectado.

Demandas y críticas a las autoridades locales

Un transportista solicitó que el alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, acuda a la zona con propuestas concretas y criticó la inacción frente a la ola de crímenes. “Queremos que el alcalde venga, así como inaugura parques y veredas. Que nos diga cuál es la solución, porque el estado de emergencia es un fracaso total”, enfatizó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *