Logo

Accidente en Cusco: fallecen tres tras caída de helicóptero de Helisur en planta de gas

Escrito por radioondapopular
octubre 29, 2025
Accidente en Cusco: fallecen tres tras caída de helicóptero de Helisur en planta de gas






Accidente de helicóptero en planta de gas natural Malvinas en Cusco



Helicóptero de Helisur se accidenta en la planta de gas natural Malvinas en Cusco

Detalles del accidente

Pluspetrol informó que este miércoles 29 de octubre, un helicóptero de la empresa Helisur sufrió un accidente mientras realizaba maniobras de carga en la zona de operaciones aéreas de la Planta de Gas Natural Malvinas, ubicada en el distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, región Cusco. Según la compañía, las tres personas que se encontraban a bordo perdieron la vida tras el impacto.

Detalles del incidente y confirmación oficial

En un comunicado, Pluspetrol precisó que el siniestro ocurrió aproximadamente a las 2:30 p.m., cuando la aeronave realizaba tareas logísticas en un área con tránsito aéreo constante, debido al traslado de suministros y personal técnico. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que el helicóptero, con matrícula OB-2019P y modelo MI-171, transportaba al piloto, al copiloto y a un mecánico.

Recomendaciones y contenido adicional

TE RECOMENDAMOS

TODO SOBRE EL ANUNCIO DEL NUEVO PARO NACIONAL | FUERTE Y CLARO CON MANUELA CAMACHO

Fotografía del accidente

Accidente de helicóptero en planta de gas natural Malvinas. Foto: difusión

Accidente de helicóptero en planta de gas natural Malvinas. Foto: difusión

Medidas y respuestas tras la tragedia aérea en Cusco

Por el momento, la identidad de las víctimas permanece sin ser divulgada, aunque la empresa confirmó que se trataba de trabajadores que prestaban servicios en la planta. «Junto al plan de respuesta de emergencia aérea de Helisur, también se activó de forma inmediata nuestro sistema de atención ante este tipo de emergencias, para realizar las labores correspondientes», señalaron desde Pluspetrol.

La compañía aseguró mantener una comunicación constante y coordinación con Helisur, además de haber notificado a las autoridades competentes. La Policía Nacional del Perú (PNP) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) se trasladaron al lugar del accidente para iniciar las investigaciones correspondientes. Además, la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) informó que está tomando las acciones necesarias, siguiendo los protocolos establecidos, para determinar las causas del incidente.

Por su parte, Osinergmin aclaró que el accidente ocurrió fuera del área de operaciones de las instalaciones de hidrocarburos. La entidad también confirmó que realiza un monitoreo en tiempo real de los parámetros operativos y que el suministro de gas natural no se ha visto afectado por el siniestro.

Imágenes oficiales y comunicados

Comunicado oficial de Pluspetrol

Comunicado oficial de Pluspetrol.

Canales de ayuda y contacto

Policía Nacional del Perú (PNP) Para comunicarte con la Central Policial, marca el código 105. Para apoyo de la Policía de Carreteras, llama al 110. Puedes reportar accidentes vehiculares, asaltos o fenómenos naturales mediante estas líneas.
Atención médica en EsSalud para víctimas de violencia y su entorno familiar (01) 411 8000, opción 6
Alerta médica (01) 261 0502
Clave médica (01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *