Logo

ONU condena enérgicamente los ataques de Israel en Gaza que dejan 110 muertos y más de 250 heridos

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
ONU condena enérgicamente los ataques de Israel en Gaza que dejan 110 muertos y más de 250 heridos

Mundo

Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, condenó enérgicamente los nuevos ataques de Israel en Gaza, que dejaron al menos 110 muertos y más de 250 heridos.

El líder de Naciones Unidas expresó su profunda preocupación por la escalada de violencia en la Franja de Gaza. Los recientes bombardeos israelíes, que ocurrieron tras una aparente ruptura de un acuerdo de paz, han causado una pérdida significativa de vidas civiles, incluyendo a 46 niños. Guterres hizo un llamado a la comunidad internacional para evitar una mayor escalada del conflicto y promover la protección de los civiles afectados.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, afirmó que Guterres condena los asesinatos de civiles en Gaza provocados por los ataques aéreos del 28 de octubre. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la violencia descontrolada en la región, que continúa desestabilizando aún más la ya frágil paz en Oriente Medio.

TE RECOMENDAMOS

PLEITO DE TRENES, CANDIDATOS Y SEGURIDAD | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Qatar pide que se mantenga el ‘alto el fuego’

Luego de que Israel reanudara los bombardeos en Gaza, dejando más de 100 muertos y cientos de heridos, el país anunció la suspensión temporal de sus operaciones militares. La decisión fue tomada en medio de una creciente tensión en el territorio palestino, que ha visto un aumento en la violencia en los últimos días.

Israel explicó que los ataques fueron en represalia por un ataque mortal contra uno de sus soldados en el sur de Gaza, además de acusar a Hamás de manipular restos de combatientes, que supuestamente no pertenecían a rehenes en poder del grupo. Estas acciones alimentaron aún más la tensión en la región.

En la mañana del 29 de octubre, columnas de humo negro se elevaron en varias zonas de Gaza, generando temor entre los residentes de una posible reanudación de la guerra. La comunidad internacional sigue preocupada por el riesgo de una escalada mayor en el conflicto.

Por su parte, Qatar, mediador del conflicto, expresó su esperanza de que el alto el fuego auspiciado por Estados Unidos se mantenga, aunque reconoció que ha habido algunas violaciones al acuerdo. La región continúa en un estado de alta tensión, con la incertidumbre de qué deparará el futuro cercano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *