Logo

Servicios rusos alertan sobre olas de 3 a 4 metros en Kamchatka tras el terremoto más fuerte desde 1952

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Servicios rusos alertan sobre olas de 3 a 4 metros en Kamchatka tras el terremoto más fuerte desde 1952

El Servicio de Emergencias de Rusia informó este miércoles sobre olas de entre 3 y 4 metros de altura que impactaron las costas del sureste de la península de Kamchatka, tras el sismo de magnitud 8.8 que sacudió la región. Este temblor fue el más fuerte registrado en Kamchatka desde 1952, una zona conocida por su intensa actividad volcánica y sísmica, según comunicó el Servicio Geofísico Unificado ruso a través de su canal de Telegram.

Durante las horas posteriores al sismo, se registraron más de 30 réplicas con magnitudes que variaron entre 2 y 5. Las autoridades locales advirtieron que, dado el carácter extremo del evento, se esperan réplicas periódicas en los próximos días. El gobernador de Kamchatka, Vladímir Sólodov, explicó en su cuenta de Telegram que «este ha sido el mayor terremoto en todo el período de observaciones» y que la magnitud alcanzó 8.8.

El sismo generó una serie de olas significativas que afectaron específicamente a la isla de Paramushir, en el archipiélago de las Kuriles. Cuatro de estas olas, las más grandes, llegaron a inundar la costa y causaron daños en la infraestructura del puerto de Sévero-Kurilsk. La fuerza de las olas también provocó la evacuación de aproximadamente 2,700 personas en el archipiélago, incluyendo 600 niños. Además, en Kamchatka se evacuó un campamento de surfistas debido a la alerta de tsunami.

Las autoridades rusas han tomado medidas de precaución ante la amenaza. Por su parte, China emitió una alerta de nivel amarillo por tsunami tras el fuerte terremoto en Kamchatka. Esta medida preventiva busca alertar a las poblaciones costeras en caso de que las olas alcanzaran zonas habitadas.

Este evento sísmico ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de una de las regiones más activas del mundo en términos volcánicos y sísmicos. La comunidad internacional sigue atenta a la evolución de las réplicas y a posibles nuevas alertas relacionadas con este potente sismo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *