Logo

¡EE. UU. Reactiva Pruebas Nucleares tras 30 Años en Medio de Tensión Global y Encuentro Trump-Xi

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
¡EE. UU. Reactiva Pruebas Nucleares tras 30 Años en Medio de Tensión Global y Encuentro Trump-Xi





Trump ordena preparación para reactivar pruebas nucleares en EE. UU.

Donald Trump impulsa la reactivación de las pruebas nucleares en Estados Unidos

El expresidente Donald Trump ha dado instrucciones al Pentágono para que comience a preparar el reinicio de las pruebas nucleares en Estados Unidos, en respuesta a informes de inteligencia que señalan ensayos subterráneos recientes realizados por Rusia en el Ártico. La noticia fue difundida a través de su cuenta en Truth Social, justo antes de su encuentro con el presidente chino Xi Jinping en Busan, Corea del Sur. La medida ha generado preocupación a nivel internacional, avivando los temores de una nueva carrera armamentista entre las principales potencias mundiales.

Fuentes citadas por *The Washington Post* indicaron que la Casa Blanca detectó movimientos militares en el archipiélago ruso de Nueva Zembla. Según estos informes, Moscú realizó estas acciones con fines disuasorios, buscando demostrar que mantiene su poderío militar frente a las provocaciones externas. La decisión de Trump llega en un contexto de creciente tensión geopolítica, en medio de declaraciones de Rusia sobre avances en sistemas de armas nucleares, como el misil de crucero Burevestnik y el torpedo Poseidón.

Estados Unidos rompe una moratoria de 30 años

Este anuncio sorprende porque Estados Unidos había respetado una moratoria tácita desde la firma del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT) en 1996. Aunque firmó el tratado, nunca lo ratificó oficialmente, a diferencia de Rusia y China, que sí lo hicieron. Sin embargo, durante décadas, los países han evitado realizar ensayos nucleares activos, manteniendo una postura de contención.

La decisión de Trump se produce en un momento en que la tensión internacional se ha intensificado. Recientemente, Putin afirmó que Rusia había probado nuevos sistemas de armas nucleares, lo que sirvió como justificación para la posible reanudación de ensayos por parte de EE. UU. Según expertos del Congreso, reactivar las pruebas nucleares podría tomar entre uno y tres años, además de requerir la modernización de instalaciones específicas en Nevada que actualmente están inoperativas.

Reacciones internacionales y preocupaciones

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, expresó su sorpresa ante la noticia y recordó que, según informa, no hay indicios de que ningún país esté realizando pruebas nucleares en este momento. Además, advirtió que Rusia responderá si Estados Unidos abandona la moratoria. Por su parte, China instó a Washington a cumplir con sus compromisos con el CTBT y a tomar medidas para mantener el régimen global de no proliferación nuclear.

Especialistas en control de armas y seguridad internacional han criticado duramente la decisión de Trump. Daryl Kimball, director ejecutivo de la Asociación para el Control de Armas, afirmó que Estados Unidos no tiene motivos técnicos, militares ni políticos para reactivar estas pruebas. Además, advirtió que cualquier intento requeriría la aprobación del Congreso y enfrentaría resistencia a nivel local, debido a los daños ambientales que generaron detonaciones anteriores en Nevada.

Implicaciones y posibles repercusiones

Expertos como Hans Kristensen, de la Federación de Científicos Estadounidenses, advirtieron que la reanudación de pruebas nucleares podría incentivar a países como Rusia, China, India y Pakistán a realizar sus propios ensayos, lo que pondría en riesgo décadas de avances en la reducción de armas nucleares. A pesar de las críticas, Trump afirmó desde el Air Force One que su objetivo es promover una «desnuclearización global» y que Estados Unidos mantiene conversaciones con Rusia sobre este tema.

La comunidad internacional observa con preocupación estos movimientos, que amenazan con desestabilizar aún más el delicado equilibrio nuclear global. La tensión en el escenario internacional continúa en aumento, alimentada por estos anuncios y las respuestas de las principales potencias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *