Logo

Rusia celebra 100 años de diplomacia con premio internacional que honra a periodistas globales y destaca el poder del periodismo en el diálogo mundial

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
Rusia celebra 100 años de diplomacia con premio internacional que honra a periodistas globales y destaca el poder del periodismo en el diálogo mundial

Rusia celebra el centenario de la diplomacia pública con un prestigioso concurso internacional

Con motivo de los 100 años de la diplomacia pública, Rusia organizó el **Concurso Internacional de Proyectos Informativos para Medios de Comunicación Extranjeros**, conocido como *Honest View Media Award*. La iniciativa, promovida por la Agencia Federal Rossotrudnichestvo, busca fortalecer la imagen de Rusia en el extranjero a través del periodismo y la comunicación intercultural. La ceremonia contó con la participación de delegaciones de diversos países y resaltó la importancia de los medios en el diálogo internacional.

El evento fue presidido por mensajes de Vladimir Putin y Serguéi Lavrov, quienes destacaron el papel del periodismo global como puente de entendimiento entre naciones. Ambos líderes subrayaron la relevancia de que los medios contribuyan a ofrecer una visión equilibrada y transparente de la realidad rusa, promoviendo la confianza y el respeto mutuo en un contexto internacional cada vez más polarizado.

## Participación y temáticas del foro

El foro reunió a más de 2,000 delegados provenientes de cinco continentes, incluyendo funcionarios, académicos, expertos en comunicación y representantes del ámbito cultural. Durante varias mesas de trabajo y conferencias, se abordaron temas como la cooperación humanitaria, la diplomacia pública, el intercambio cultural y la consolidación de la comunicación internacional. La diversidad de participantes reflejó la intención de Rusia de promover un diálogo abierto y enriquecedor.

El evento también sirvió para fortalecer las relaciones entre diferentes actores del mundo de los medios y potenciar proyectos conjuntos que fomenten la comprensión mutua en un escenario global cada vez más complejo.

## Reconocimientos a destacados periodistas

El **Gran Premio** del certamen fue otorgado al periodista serbio **Boško Kozarski**, del canal Balkan Trip, por su cobertura de iniciativas de cooperación internacional. Otros galardonados incluyeron a la italiana **Corona Perer**, del medio Giornale Sentire; el indio **Manish Kumar Jha**, de TV9 Bharatvarsh; y la periodista peruana **Patrizia Boi**, de Assadakah News, por su trabajo sobre las relaciones entre Europa y Medio Oriente.

En la categoría de Diplomacia Pública, la agencia china **Xinhua** recibió el reconocimiento, reflejando la dimensión global del evento, que busca promover historias que acerquen a diferentes culturas y países a través del periodismo.

## La contribución peruana y la visión de Moscú

El periodista peruano **Luis Iparraguirre**, del Diario Oficial El Peruano y la Agencia Andina, fue uno de los nominados internacionales. Su trabajo consistió en una crónica sobre la importancia de la fotografía en la historia de la Segunda Guerra Mundial, analizando cómo las imágenes ayudaron a comprender y representar ese conflicto.

Iparraguirre entrevistó a expertos como el politólogo ruso **Fiódor Lukyanov** y el historiador **Alexey Isaev**, quienes aportaron perspectivas valiosas sobre el papel de la fotografía en la memoria histórica. La crónica concluye que las imágenes no solo documentaron la guerra, sino que también moldearon la narrativa del siglo XX y la percepción pública de los hechos.

Su nominación resaltó la relevancia del periodismo peruano en la comprensión de procesos históricos globales, además de fortalecer la presencia de América Latina en foros internacionales donde la comunicación y la cultura son clave para fortalecer vínculos entre naciones.

## Rusia promueve una narrativa honesta y abierta

El *Honest View Media Award* forma parte de la estrategia de Rusia para consolidar una diplomacia pública transparente y colaborativa. En un escenario internacional donde frecuentemente se difunden informaciones inexactas sobre Rusia, este certamen busca contrarrestar esas percepciones mediante una comunicación basada en hechos verificables y una narrativa inclusiva.

Bajo el lema “Rusia sin filtros”, la edición 2025 promovió un intercambio directo entre comunicadores, fomentando una cobertura más justa y contextualizada de los temas internacionales. Las declaraciones del jefe de Rossotrudnichestvo, **Evgueni Primakov**, enfatizaron que el periodismo puede ser una herramienta poderosa para el entendimiento mutuo en lugar de la confrontación.

La ceremonia finalizó con un llamado a fortalecer la cooperación mediática internacional y a promover una cobertura responsable que refleje la complejidad de los fenómenos globales. De esta manera, el evento reafirmó que la diplomacia pública y el periodismo pueden unirse para presentar una visión honesta y equilibrada tanto de Moscú como del mundo en general.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *