Logo

Xi Jinping protagoniza la cumbre de APEC en Corea tras la salida de Trump y busca dominar la economía del Pacífico

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
Xi Jinping protagoniza la cumbre de APEC en Corea tras la salida de Trump y busca dominar la economía del Pacífico

Reunión del APEC en Corea del Sur y la Ausencia de Donald Trump

Este viernes, los líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) iniciaron su cumbre en Corea del Sur, en la ciudad de Gyeongju. La reunión, que se extenderá hasta el sábado, busca fortalecer la cooperación entre los 21 países miembros en un contexto de incertidumbre en el comercio global. Tras la partida de Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, se espera que el presidente chino, Xi Jinping, asuma un papel destacado en la agenda del encuentro.

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, recibió a Xi Jinping y a otros mandatarios en la apertura del evento. La cumbre se centra en promover una comunidad más conectada y avanzada, ante las complejidades del comercio internacional y las tensiones geopolíticas actuales. La presencia de líderes de Japón, Chile, Filipinas y Canadá refleja la importancia de la reunión para la región y el mundo.

## Reuniones bilaterales y expectativas

Uno de los aspectos más relevantes de esta cumbre son las reuniones entre líderes, en particular las conversaciones bilaterales que sostendrán Xi Jinping y Lee Jae-myung. La cita está prevista para el sábado, mientras que aún no hay confirmación oficial sobre un encuentro directo entre Xi y la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi. Además, otros mandatarios como Gabriel Boric, presidente de Chile, y Ferdinand Marcos Jr., de Filipinas, participan en estas conversaciones que podrían abordar temas económicos y de seguridad.

Por otra parte, la atención también está puesta en los posibles acuerdos que puedan surgir en estos encuentros. La presencia de líderes de diferentes continentes y economías refleja la relevancia de la cooperación en un escenario mundial marcado por conflictos y desafíos económicos.

## Contexto internacional y antecedentes de la cumbre

La cumbre se realiza en un momento en que Estados Unidos y China buscan mejorar sus relaciones tras recientes encuentros. Trump, quien estuvo en Corea del Sur el jueves, se reunió con Xi Jinping y lograron pactar rebajas arancelarias, el levantamiento de restricciones a exportaciones y avances en temas como Ucrania. La reunión entre los dos países marca un posible desescalamiento en la guerra comercial y una mayor cooperación en áreas clave.

Desde su fundación en 1989, la APEC ha promovido la integración económica en la región del Pacífico. Actualmente, su membresía abarca países que representan el 60 % del PIB mundial, casi la mitad del comercio global y el 40 % de la población mundial. La organización también destaca por incluir a China, Hong Kong y Taiwán, lo que la convierte en una de las pocas plataformas donde participan representantes de China y Taiwán, que Pekín considera una provincia rebelde.

Agencia Efe: todos los derechos reservados. Queda prohibida cualquier reproducción sin autorización previa y escrita de la Agencia Efe.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *