Logo

Huracán Melissa: Devastación histórica en el Caribe con más de 20 muertos y 735.000 evacuados en Cuba

Escrito por radioondapopular
octubre 30, 2025
Huracán Melissa: Devastación histórica en el Caribe con más de 20 muertos y 735.000 evacuados en Cuba

Huracán Melissa golpea con fuerza el Caribe y deja un saldo trágico

El huracán Melissa azotó con intensidad el Caribe, causando destrucción en países como Jamaica, Cuba y Haití. Considerado el más potente en los últimos 90 años, alcanzó vientos de hasta 300 km/h al tocar tierra en Jamaica, generando daños significativos e inundaciones severas en el oriente cubano. Hasta ahora, las autoridades de la región reportan más de 20 muertes relacionadas con el fenómeno atmosférico.

En Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel describió la madrugada del miércoles como un período “muy complejo”. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) advirtió que Melissa se desplazará hacia el noreste, con vientos que superarán los 160 km/h, impactando principalmente el sureste de las Bahamas. La amenaza continúa mientras las autoridades mantienen la alerta máxima y preparan los recursos para la atención de emergencias.

## Más de 700 mil evacuados en Cuba

El impacto del huracán Melissa en Cuba ocasionó una emergencia nacional de gran magnitud. Más de 735.000 personas fueron evacuadas en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo. Los desbordes de ríos y los deslizamientos de tierra dejaron a aproximadamente 140.000 habitantes aislados, según reportes oficiales. En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país, las lluvias causaron inundaciones, derribaron postes de electricidad y dañaron viviendas y edificios públicos. Una residente compartió en redes sociales la situación: “Se derrumbó una casa en Mariana de la Torre, por favor, Dios mío”.

Las autoridades reportaron cortes de energía masivos y daños en hoteles, hospitales y carreteras. Equipos de rescate trabajan en comunidades afectadas, como El Cobre, donde 17 personas quedaron atrapadas por la crecida de un río. “Estamos resguardados y tratando de mantener la calma”, afirmó Lionnis Francos, un médico que permanece aislado junto a los afectados.

El presidente Díaz-Canel aseguró que el gobierno se preparó para el escenario más adverso y que los esfuerzos de recuperación comenzarán en cuanto las condiciones lo permitan. La electricidad fue desconectada preventivamente en todo el país para disminuir riesgos mayores.

## Jamaica activa plan de reconstrucción

En Jamaica, el primer ministro Andrew Holness declaró el país como “zona de desastre” tras el paso del huracán Melissa. La tormenta dejó miles de viviendas destruidas y comunidades incomunicadas. La trayectoria del fenómeno provocó horas de lluvia intensa y daños en la infraestructura, incluyendo colapsos en sistemas de agua y telecomunicaciones. En algunos casos, las viviendas quedaron completamente inundadas, como relató Lisa Sangster, residente del suroeste de la isla.

Para hacer frente a los cortes de comunicación, el gobierno activó terminales de Starlink, la red satelital de Elon Musk, que ofrece conexión gratuita a los afectados. Fotografías muestran tiendas y hogares dañados, con estructuras destruidas por los vientos y las lluvias.

## Haití registra al menos 25 fallecidos

El sur de Haití ha sufrido las peores consecuencias del huracán Melissa, con un saldo de al menos 25 muertos en la ciudad de Petit-Goâve. Un río desbordado arrasó viviendas y provocó la pérdida de vidas humanas, según informó el alcalde Jean Bertrand Subrème. La situación en la zona es crítica, ya que varias personas permanecen atrapadas entre los escombros y las autoridades locales solicitan ayuda urgente. La escasez de personal de rescate agrava la emergencia, pues solo un funcionario de la Agencia de Protección Civil se encuentra en la región.

Las lluvias torrenciales, que en los últimos días alcanzaron entre 30 y 50 centímetros, continúan causando estragos en el país, afectando infraestructuras y viviendas en el sur haitiano. La población enfrenta dificultades para evacuar y recibir asistencia adecuada.

## Respuesta internacional frente a la crisis

Diversos organismos internacionales han anunciado ayuda para las naciones afectadas. La ONU enviará 2.000 kits de emergencia desde Barbados, destinados a cubrir necesidades básicas como alimentos, agua potable y material sanitario. Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha desplegado un equipo de respuesta a desastres, junto con brigadas de búsqueda y rescate urbano para apoyar las labores en tierra.

El presidente Donald Trump expresó que Estados Unidos está preparado para colaborar en la recuperación de Jamaica, Cuba y Haití. El Reino Unido también ha anunciado su apoyo, coordinando esfuerzos para brindar ayuda humanitaria y reconstrucción en las zonas afectadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *