Logo

Retiro AFP Prima y Habitat: afiliados con DNI en 2 pueden solicitar hoy 30/10

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
Retiro AFP Prima y Habitat: afiliados con DNI en 2 pueden solicitar hoy 30/10






Fallas en los servicios de AFP y la caída de Microsoft Azure afectaron solicitudes de retiro en Perú


Fallas en los servicios de AFP y la caída de Microsoft Azure afectaron solicitudes de retiro en Perú

La caída de Microsoft Azure
La caída de Microsoft Azure afectó a varias empresas en Perú, como el banco Interbank y su aplicativo. – Crédito Infobae/Edwin Montesinos

El pasado 30 de octubre, los servicios de Prima AFP y Habitat sufrieron una interrupción significativa en sus plataformas digitales, imposibilitando que decenas de afiliados pudieran solicitar su retiro de AFP de hasta 4 UIT (S/21.400). La causa principal fue la caída de la infraestructura en la nube de Microsoft Azure, que afectó múltiples servicios en Perú.

Impacto y respuesta de las AFP

Según informaron las propias AFP, sus canales digitales y plataformas de retiro se vieron temporalmente afectados por una incidencia global en Microsoft. La compañía informó que el servicio comenzó a restablecerse de manera progresiva y que seguían trabajando para solucionar la situación lo antes posible. Prima AFP comunicó en redes sociales:

“Nuestros canales digitales y la plataforma de retiro se han visto temporalmente afectados por una incidencia global en Microsoft. El servicio se está restableciendo de forma progresiva y seguimos trabajando para solucionarlo lo antes posible”.

Medidas y horarios especiales ante la caída del sistema

Debido a la caída en la infraestructura de Microsoft Azure, tanto Prima AFP como Habitat habilitaron horarios extendidos para que los afiliados pudieran realizar sus solicitudes. El 29 de octubre, ambas instituciones extendieron su atención hasta las 11 p.m., permitiendo que los usuarios que tenían DNI con terminación en 2 pudieran gestionar su retiro en ese horario.

Cronograma oficial para el octavo retiro AFP
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP, que ha sido afectado por las incidencias tecnológicas.

Tras la recuperación de los servidores a partir de las 6 p.m., Prima AFP informó que sus canales digitales y plataformas de retiro volvieron a estar operativos para que los afiliados pudieran continuar con sus solicitudes. Además, extendieron el horario para quienes tenían pendiente su trámite, especialmente para los que tenían DNI con terminación en 2.

Opciones para realizar la solicitud y fechas de procesamiento

Prima AFP comunicó que los afiliados con DNI terminado en 2 que realizaron su solicitud el 29 de octubre podrán recibir el pago en la misma fecha, sin perder el plazo máximo de 30 días para que llegue la primera UIT. La plataforma estará disponible hasta las 11 p.m. de ese día y volverá a su horario habitual de 8 a.m. a 6 p.m. el 30 de octubre.

Por su parte, Habitat extendió su horario hasta las 8 p.m. del 29 de octubre, debido a las intermitencias en sus servicios digitales y a la caída de Microsoft Azure. La entidad informó que quienes no pudieron ingresar hoy podrán hacerlo en el horario normal de 8 a.m. a 6 p.m. del 30 de octubre.

Problemas en el seguimiento de solicitudes

Varios afiliados que ya enviaron su solicitud de retiro de hasta 4 UIT han reportado dificultades para dar seguimiento a sus trámites. Sin embargo, estas dificultades no están relacionadas con la caída del sistema de Microsoft Azure, sino con otros aspectos técnicos internos de las plataformas.

La caída del servicio en la nube de Microsoft Azure evidenció la dependencia de las plataformas digitales en servicios tecnológicos globales y su impacto en procesos críticos como los retiros de AFP. Tanto Prima AFP como Habitat continúan trabajando en mejorar la estabilidad de sus sistemas para evitar futuras interrupciones y garantizar la atención a sus afiliados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *