Logo

Trump niega planes de ataque a Venezuela mientras EE.UU. desmiente inminentes operaciones militares

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
Trump niega planes de ataque a Venezuela mientras EE.UU. desmiente inminentes operaciones militares





Estados Unidos niega planes de ataque a Venezuela y despliega portaaviones

Presidente Trump descarta ataques militares a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que su país no tiene intención de lanzar ataques militares contra Venezuela. La declaración llega en medio de rumores y especulaciones sobre posibles operaciones militares en el país sudamericano, que algunos medios habían reportado en los días anteriores.

Al ser consultado por periodistas a bordo del Air Force One, Trump respondió con un categórico “No” cuando le preguntaron si Estados Unidos planeaba intervenir militarmente en Venezuela. La Casa Blanca también negó que exista alguna decisión inminente de atacar objetivos militares venezolanos, rechazando informes publicados por algunos medios de comunicación que señalaban planes de intervención.

La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, aseguró a Fox News Digital que “las fuentes anónimas no tienen conocimiento de la situación” y que cualquier anuncio oficial respecto a la política de EE. UU. hacia Venezuela sería comunicado directamente por el presidente.

## Posiciones oficiales y rumores en torno a una posible intervención

Durante semanas, el propio Trump había expresado su disposición a realizar operaciones terrestres en Venezuela. Sin embargo, recientes informes sugieren que la administración estadounidense no ha tomado una decisión definitiva. El Wall Street Journal informó el jueves que funcionarios estadounidenses habrían identificado objetivos militares en Venezuela vinculados al narcotráfico, aunque aclararon que el mandatario no ha dado luz verde a una acción de esas características.

Por otro lado, fuentes de Miami Herald indicaron que la administración Trump podría decidir llevar a cabo ataques en cuestión de días o incluso horas, en respuesta a una supuesta ofensiva contra el Cartel de los Soles, organización criminal que, según declaraciones de la fiscal general, Pam Bondi, estaría dirigida por Nicolás Maduro.

Estados Unidos mantiene una postura de rechazo hacia Maduro, al que no reconoce como legítimo líder venezolano. Además, ha incrementado a USD 50 millones la recompensa por información que conduzca a su captura, calificándolo como uno de los principales narcotraficantes a nivel mundial.

## Despliegue militar y tensión en la región

En medio de estas tensiones, el ejército estadounidense ha intensificado sus operaciones contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en América Latina, realizando al menos 14 ataques desde principios de septiembre. Además, Trump ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford hacia la región, en una clara señal de demostración de fuerza.

Expertos en seguridad naval, como Brent Sadler de The Heritage Foundation, consideran que la presencia del portaaviones ofrece nuevas opciones al mandatario para aumentar la presión sobre Venezuela y los grupos criminales asociados. Sadler explicó que, aunque la llegada del USS Ford a la zona no es inusual, en el contexto actual busca disuadir una escalada del conflicto y ampliar las capacidades de vigilancia y defensa aérea del país.

Por su parte, Nicolás Maduro acusó a Trump de “fabricar una guerra eterna” y afirmó que estas acciones buscan justificar una intervención militar en su país. La tensión en la región continúa en aumento, mientras algunos legisladores estadounidenses, como los senadores Adam Schiff, Tim Kaine y Rand Paul, han presentado propuestas para limitar la participación de las fuerzas armadas en posibles operaciones contra Venezuela, argumentando que no deben promoverse acciones militares sin una autorización clara.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *