Logo

Brasil impulsa polémico proyecto petrolero en la Amazonía que podría revolucionar su mercado energético

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
Brasil impulsa polémico proyecto petrolero en la Amazonía que podría revolucionar su mercado energético

Brasil impulsa un ambicioso proyecto petrolero en la Amazonía

La estatal brasileña Petrobras ha obtenido la aprobación del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama) para perforar un pozo exploratorio en el bloque FZA-M-059, ubicado a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. Esta zona, considerada estratégica por su potencial en reservas de petróleo y gas, forma parte de un proyecto que podría marcar un cambio importante en el futuro energético del país.

¿Qué busca el proyecto en la cuenca de Foz do Amazonas?

Este proyecto tiene como objetivo evaluar y explotar posibles reservas de petróleo y gas en la Margen Ecuatorial, una de las áreas más prometedoras en términos energéticos en Brasil. La región presenta características geológicas similares a las cuencas de Guyana, donde ya se han obtenido exitosas extracciones. En caso de que se confirmen reservas relevantes, Petrobras planea comenzar la producción en unos 7 a 8 años, buscando diversificar su oferta y compensar la reducción de recursos en otras zonas.

Además, la perforación contribuirá a fortalecer la posición de Brasil en el mercado regional de energía. La compañía prevé realizar hasta seis nuevos pozos en la misma área, asegurando que todos los procedimientos se ajusten a estrictos estándares de protección ambiental y seguridad.

Controversias y debates en torno al proyecto

La aprobación del proyecto ha generado controversia entre organizaciones ambientalistas y comunidades locales. Estas entidades cuestionan el proceso de licenciamiento, señalando que no se realizaron consultas previas con los pueblos indígenas y que los estudios de impacto ambiental podrían ser insuficientes. El Ministerio Público Federal incluso ha solicitado la suspensión de las licencias, argumentando que el proyecto podría violar leyes ambientales y tratados internacionales ratificados por Brasil.

Por su parte, Petrobras insiste en que ha cumplido con todos los requisitos legales, realizando simulacros de respuesta ante emergencias y construyendo un centro veterinario en Oiapoque para proteger la fauna local en caso de derrames. La empresa afirma que la perforación se realizará bajo los más altos estándares de seguridad y protección ambiental, buscando equilibrar la explotación de recursos con la conservación del ecosistema amazónico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *