Logo

¡RÍO DE JANEIRO DESATA LA TERROR: MÁS DE DOS MILLONES DE DÓLARES EN ARMAS DE GUERRA CONFISCADAS EN LA OPERACIÓN MÁS LETAL CONTRA EL NARCOTRÁFICO!

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
¡RÍO DE JANEIRO DESATA LA TERROR: MÁS DE DOS MILLONES DE DÓLARES EN ARMAS DE GUERRA CONFISCADAS EN LA OPERACIÓN MÁS LETAL CONTRA EL NARCOTRÁFICO!





Incautación histórica de armas en Río de Janeiro

¿Qué ocurrió?

En una de las operaciones policiales más letales en la historia de Brasil, las autoridades de Río de Janeiro lograron confiscar más de dos millones de dólares en armas durante un megaoperativo contra el narcotráfico. La intervención, que se llevó a cabo el pasado martes, tuvo lugar en dos complejos de favelas y fue dirigida contra el conocido grupo criminal Comando Vermelho.

El gobierno estatal informó que en esta operación se incautaron 120 armas, entre ellas 93 fusiles de guerra, además de municiones, explosivos, drogas y equipamiento militar. La incautación representa una de las mayores en un solo día en toda la historia de Río, con un valor estimado de 12,8 millones de reales (aproximadamente 2,4 millones de dólares).

Confiscación y origen de las armas

Parte del armamento proviene de diferentes países, como Venezuela, Argentina, Perú, Bélgica, Rusia y Alemania. Entre las armas confiscadas se encuentran modelos utilizados en zonas de conflicto, como el AK-47 y el FAL. Algunas de estas armas pertenecen incluso a las fuerzas armadas de varias naciones, lo que evidencia la magnitud del tráfico internacional.

El secretario de la policía civil de Río, Felipe Curi, afirmó que «estamos ante un arsenal típico de un escenario de guerra». Además, anunció que las investigaciones se centrarán en rastrear las rutas por donde estas armas ingresan a Brasil y cómo llegan a manos de los grupos criminales en Río.

Contexto y repercusiones

La operación se produjo en un momento en que Brasil se prepara para recibir la cumbre COP30 en la ciudad de Belém, en la Amazonía. Sin embargo, la acción policial ha generado críticas por parte de residentes de las favelas y organizaciones de derechos humanos, quienes consideran que la intervención fue excesiva y violenta.

Pese a las críticas, recientes encuestas muestran que la mayoría de los brasileños aprueba estas operaciones, calificándolas como un éxito en la lucha contra el narcotráfico y el «narcoterrorismo». El gobernador de Río, Cláudio Castro, destacó que la operación representa un paso importante en la seguridad del estado.

Para más información sobre Brasil y sus desafíos, puedes visitar Todo sobre Brasil.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *