Logo

Encuesta revela caída en aprobación a Trump por economía e inmigración en plena polarización electoral

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Encuesta revela caída en aprobación a Trump por economía e inmigración en plena polarización electoral

Encuestas muestran opiniones divididas en Estados Unidos sobre la gestión de Trump en economía e inmigración

El índice de aprobación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha caído al 40 %, marcando su nivel más bajo en su segundo mandato. La población sigue mostrando preocupación tanto por su manejo de la economía como por las políticas migratorias.

La encuesta, realizada durante tres días por Reuters e Ipsos y cerrada el lunes, entrevistó a 1,023 adultos en todo el país con un margen de error del 3 %. En una medición anterior, en julio, la aprobación de Trump había sido del 41 %.

División marcada entre partidos políticos

Los resultados reflejan una fuerte polarización, con un 83 % de los republicanos que aprueba su gestión, en contraste con solo un 3 % de los demócratas. Aproximadamente un tercio de los independientes también mostraron apoyo, aunque en menor medida.

Trump prometió impulsar la economía y endurecer las políticas migratorias durante su campaña. Sin embargo, la percepción pública sobre su desempeño en estas áreas sigue siendo mixta, con una tendencia a la insatisfacción en ciertos aspectos.

Impacto de la inmigración en la percepción pública

La caída en la aprobación en materia de inmigración resulta especialmente relevante, ya que fue uno de sus puntos fuertes durante la campaña electoral de 2024. En marzo, cerca del 50 % de los adultos estadounidenses aprobaban su gestión en este tema.

Recientes encuestas también revelan un creciente descontento respecto a su política migratoria. Un estudio realizado por CNN y SSRS indica que el 55 % de los estadounidenses considera que el mandatario ha ido demasiado lejos en las deportaciones de inmigrantes indocumentados, un incremento de 10 puntos porcentuales en comparación con febrero.

Voces ciudadanas y perspectivas económicas

Donovan Baldwin, de 18 años y residente en Asheboro, Carolina del Norte, expresó su opinión: “Comprendo que quieran eliminar a los inmigrantes ilegales, pero la forma en que se hace es muy agresiva. Por eso hay protestas, porque parece violencia. No está bien”.

En cuanto a la economía, el 38 % de los encuestados aprueba la gestión de Trump en esta área, frente al 35 % en julio. Sin embargo, estudios como el de CNN muestran que las evaluaciones sobre sus políticas económicas siguen siendo en su mayoría negativas en su segundo mandato, con pocos estadounidenses sintiendo que sus medidas les han beneficiado directamente.

Perspectivas y opiniones diversas

Algunos ciudadanos, aunque críticos en ciertos aspectos, prefieren dar el beneficio de la duda. Brian Nichols, de 58 años y residente en Albuquerque, Nuevo México, votó por Trump en 2024 y comenta: “Lo apoyamos por una razón, y debemos confiar en que está haciendo lo mejor para Estados Unidos”.

Mientras tanto, las opiniones públicas continúan divididas, evidenciando la complejidad de la situación política y social en el país, y la influencia de las decisiones del mandatario en diferentes sectores de la población.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *