Logo

Trabajador implicado en uso de cámara del Congreso para grabar mitin de Keiko Fujimori renuncia

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
Trabajador implicado en uso de cámara del Congreso para grabar mitin de Keiko Fujimori renuncia






Keiko Fujimori oficializa candidatura y polémica por uso de equipo del Congreso



Keiko Fujimori oficializa su cuarta candidatura presidencial y se revela uso indebido de equipo del Congreso

El pasado jueves 30 de octubre, Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, formalizó oficialmente su candidatura para las elecciones presidenciales de 2026. La acompañaron en este acto los excongresistas Luis Galarreta y Miki Torres.

Sin embargo, durante el mitin realizado en Trujillo, se difundieron imágenes por Sol TV en las que se observa una cámara con un código de inventario del Congreso de la República, filmando el evento. Este hecho ha generado controversia y cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos con fines políticos.

Detalles del hallazgo y respuesta del Congreso

Según el video publicado, la cámara pertenece a un equipo audiovisual del Congreso, identificado con un autoadhesivo que indica: «Congreso de la República registro secuencial 25459 inventario físico general 2024».

El hecho fue rápidamente denunciado en redes sociales, donde diversos usuarios criticaron el uso indebido de bienes del Estado para favorecer una campaña política, en medio del evento realizado en Trujillo con miras a las Elecciones Generales 2026.

El pronunciamiento oficial del Congreso

El Congreso de la República, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), informó que el trabajador implicado en el uso de la cámara presentó su carta de renuncia el sábado 1 de noviembre. En el comunicado, no se detalló el incidente ni se mencionó específicamente el uso del equipo audiovisual en el evento de Keiko Fujimori.

Asimismo, la Oficina Mayor del Congreso anunció que desde el 31 de octubre se inició un procedimiento administrativo sancionador para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes. El Parlamento reafirmó que «el uso de los bienes del Congreso y de los bienes públicos en general está totalmente prohibido para actividades privadas de cualquier índole».

Comunicado del Congreso

Reacciones y consecuencias

Tras la difusión del video, diversos usuarios en redes sociales criticaron el uso de recursos públicos para fines políticos, en medio de un contexto electoral en el que Fuerza Popular busca fortalecer su presencia y volver al poder.

Renuncia del trabajador implicado

El Congreso confirmó que el trabajador responsable por la utilización de la cámara en el mitin de Keiko Fujimori presentó su renuncia el último sábado 1 de noviembre. Sin embargo, no se especificaron las medidas disciplinarias adoptadas ni se profundizó en las investigaciones en curso.

El Legislativo también aclaró que, desde el 31 de octubre, se inició un proceso administrativo sancionador para determinar responsabilidades y sancionar a quienes incumplen las normativas vigentes.

Contexto político y candidaturas

En otro ámbito, se dio a conocer la lista de precandidatos de Fuerza Popular para los cargos de presidente, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y el Parlamento Andino. Más de 150 militantes del partido buscan acceder a cargos de poder, incluyendo figuras reconocidas y otras menos conocidas.

De estos, al menos 29 militantes con trayectoria en el Congreso de la República intentarán nuevamente ocupar una curul o un puesto en el Poder Ejecutivo junto a Keiko Fujimori. Además, 19 de los actuales miembros de la bancada de Fuerza Popular buscarán repetir su participación en el próximo período legislativo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *