Logo

EE. UU. Ignora la ONU y realiza 16 ataques mortales en el Caribe en plena crisis internacional

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
EE. UU. Ignora la ONU y realiza 16 ataques mortales en el Caribe en plena crisis internacional

Estados Unidos realiza nuevo operativo en el Caribe contra presuntas embarcaciones de droga

Este sábado por la noche, las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo una operación en aguas internacionales del Caribe, dirigida contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas. En la acción, reportada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, las fuerzas estadounidenses lograron neutralizar a tres presuntos narcoterroristas que estaban a bordo de una de las embarcaciones. Según el comunicado, los tres tripulantes perdieron la vida durante el enfrentamiento, y no hubo heridos entre los militares estadounidenses.

Hegseth informó a través de la red social X que los individuos eran hombres y que la operación se realizó en aguas internacionales, sin detallar sus identidades. La Armada de Estados Unidos no especificó si los sospechosos estaban relacionados con alguna organización en particular, pero la operación forma parte de una serie de acciones destinadas a luchar contra el narcotráfico en la región.

## La polémica tras las operaciones en el Caribe

Este nuevo incidente se produce solo 24 horas después de que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, solicitara a Washington detener estas operaciones militares en la zona. Türk calificó las acciones de Estados Unidos como «violaciones del derecho internacional» y las describió como «ejecuciones extrajudiciales». Sin embargo, desde el gobierno de EE. UU. parece improbable que cesen las operaciones en el corto plazo.

El organismo internacional ha expresado su preocupación por el impacto de estas acciones, que han causado la muerte de varias personas en los últimos meses. La ONU ha pedido que se respeten los derechos humanos y se busquen soluciones diplomáticas para combatir el narcotráfico sin recurrir a la violencia militar.

## Historial de operaciones y presencia militar estadounidense en la región

Desde que inició la ofensiva en septiembre, las fuerzas navales de Estados Unidos han llevado a cabo un total de 16 operaciones en el Caribe, muchas de ellas en colaboración con países de la región. Hasta ahora, estos ataques han dejado más de 60 víctimas fatales, entre ellas civiles y presuntos narcotraficantes. Solo se conocen los nombres de tres sobrevivientes: un colombiano, un ecuatoriano y una persona de nacionalidad desconocida.

El despliegue militar en la zona se ha intensificado con la llegada de nuevas unidades navales, incluyendo el crucero lanzamisiles USS Gettysburg, que arribó desde Virginia a finales de la semana, y el USS Lake Erie. Además, se espera que en los próximos días llegue el portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado uno de los buques más grandes y modernos de la flota estadounidense, junto con otros tres destructores, según informaron analistas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

Las acciones militares en el Caribe reflejan la prioridad de Washington en consolidar su presencia en la región y luchar contra el narcotráfico, aunque generan controversia internacional debido a las implicaciones en derechos humanos y soberanía de los países afectados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *