Logo

Gina Gálvez, condenada por corrupción, acompaña siempre a José Jerí

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
Gina Gálvez, condenada por corrupción, acompaña siempre a José Jerí






Gina Gálvez Saldaña y su influencia en el gobierno pese a condena por corrupción



Gina Gálvez Saldaña y su influencia en el gobierno pese a condena por corrupción

Hace cinco meses, Gina Gálvez Saldaña fue condenada en primera instancia por el delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. La sentencia dictada establece una pena de cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, además de cinco años de inhabilitación y el pago de S/108.000 en reparación civil.

Sentencia y antecedentes judiciales

La resolución, que consta de 200 páginas, fue emitida en relación a hechos ocurridos en 2020, durante la gestión del gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo, del partido Somos Perú. A pesar de esta condena con inhabilitación política, Gálvez se encuentra «habilitada» para desempeñar funciones junto al funcionario más importante del país, el presidente de la República, José Jerí. Esto fue revelado por el dominical ‘Panorama’.

Contexto y participación en la gestión regional

Gina Gálvez, abogada de profesión, y José Jerí trabajaron en los mismos años (2019 y 2020) como funcionarios en el Gobierno Regional de Áncash, bajo la administración de Juan Carlos Morillo. En ese periodo, Morillo designó a Gálvez como Gerenta General del Gobierno Regional.

Hechos que llevaron a la condena

La sentencia sostiene que, en su rol de Gerenta General, Gálvez intervino de manera directa y personal en la contratación de siete personas de su entorno laboral anterior, sin realizar concursos ni procesos de selección. Los jueces concluyeron que Gálvez, quien tiene formación en Derecho, actuó con dolo y aprovechamiento indebido de su cargo, plenamente consciente de la ilegalidad de sus acciones.

Implicaciones y situación actual

Tanto Morillo como Gálvez recibieron condenas por corrupción, en un contexto regional marcado por múltiples denuncias. Sin embargo, a pesar de su pasado y del fallo en su contra, Gina Gálvez continúa en el escenario político, actualmente cercana al presidente interino José Jerí.

Ascenso y presencia en el poder pese a los procesos judiciales

Aunque Gálvez ha presentado recursos de apelación contra la sentencia, en 2024 ya se encontraba en funciones como asesora de la Comisión de Descentralización del Congreso, con un sueldo de S/12,000. Esta comisión es presidida por Ana Zegarra, también miembro de Somos Perú.

Cuando José Jerí asumió como presidente interino, Gálvez se acercó a él, en lo que algunos analistas consideran una relación de confianza y protección dentro del partido. Según información de ‘Panorama’, en el círculo de Somos Perú «todos se conocen, se ayudan y también se protegen». La mujer, que según registros fiscales tiene tres casos con sentencias apeladas, parece coordinar acciones con apenas una mirada, acompañando al mandatario en diversos ámbitos.

Visitas y presencia en Palacio de Gobierno

Los registros oficiales muestran que Gina Gálvez ha ingresado a Palacio de Gobierno en varias ocasiones como «particular», incluso en horarios nocturnos y con permanencias de hasta once horas. Aunque no posee un despacho oficial ni un decreto que la respalde formalmente, cuenta con algo más valioso en política: la confianza del presidente.

En definitiva, Gálvez continúa caminando entre los cordones de seguridad del Palacio, a pesar de su pasado judicial y de la sentencia en su contra, una situación que genera cuestionamientos sobre los mecanismos de protección y favoritismo en el ámbito político peruano.



Para más información, visita Perú21 y El Comercio.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *