Logo

Presunto audio revela al presidente del INPE solicitando 80 mil dólares para liberar a policía condenado por secuestro

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
Presunto audio revela al presidente del INPE solicitando 80 mil dólares para liberar a policía condenado por secuestro






Presunto caso de tráfico de influencias en el INPE: denuncia contra Iván Paredes Yataco


Denuncian presunto tráfico de influencias en el INPE: el caso del presidente Iván Paredes Yataco

Un reciente reportaje del programa dominical Cuarto Poder ha revelado que el actual presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Emilio Paredes Yataco, enfrenta una denuncia e investigación por presunto delito de tráfico de influencias. Las grabaciones presentadas, atribuidas al propio Paredes Yataco, muestran a Adela Huamancusi, esposa del ex policía Marcos Quispe Riveros, reclamando la devolución de 80,000 dólares que, según afirma, habría entregado a Paredes Yataco a cambio de gestionar la liberación de su esposo, acusado de secuestro.

Fragmentos de los audios y declaraciones

El programa difundió varias grabaciones en las que se escucha a Paredes Yataco ofrecer ayuda a Huamancusi y solicitar pagos y documentos que respalden sus reclamos. Uno de los fragmentos más destacados es el siguiente:

Paredes Yataco: Aló, señora Adela. Habla el doctor Yataco. (…) Mañana le depositaré en su cuenta 500 dólares.

Adela: ¿Solo 500 dólares? Quiero más, señor. Ya le entregué 20,000 dólares y 11.500 soles.

Paredes Yataco: Eso era por honorarios, señora. Pero le voy a devolver ese dinero.

Adela: Usted me dijo 24.000 dólares, doctor. ¿Ahora me habla de honorarios?

Paredes Yataco: Le reitero, señora, que se lo devolveré. Voy a pedir un préstamo para ello. (…)

Adela: Espero que me haga un documento donde conste la deuda, doctor. Quiero un comprobante por los 80.000 dólares que le entregué.

Paredes Yataco: Voy a preparar una cuenta y le entregaré un documento el viernes. ¿Le queda bien a las doce del mediodía? Le depositaré 500 dólares hoy, aunque puedo depositarle más si me da tiempo.

Adela: Aunque sea 1.000 dólares, por favor, hágalo, doctor.

Paredes Yataco: En tres días le haré otro depósito. Quiero cumplir con usted. Entre las 12 y la 1 de la tarde le haré la transferencia.

Adela: Espero que cumpla su palabra, doctor, porque antes no lo ha hecho.

Para escuchar la noticia en audio, únete a nuestro canal de política y economía.

Medios y evidencias

El abogado de Huamancusi informó que la Fiscalía ha citado a Paredes Yataco para que declare sobre estos audios, aunque hasta el momento no ha asistido a la citación. Huamancusi entregó 12 grabaciones a las autoridades fiscales, en una de las cuales se escucha a Paredes Yataco ofrecer su reloj, valorado en 800 dólares, como parte del pago de la deuda.

En ese mismo audio, Huamancusi señala que han pasado siete meses sin recibir el dinero prometido. La esposa del policía detenido afirma que el jefe del INPE se aprovechó de ella, ya que la liberación de su esposo no se concretó.

El equipo legal de Huamancusi solicitó una pericia fonética forense para determinar la autenticidad de la voz en las grabaciones. «Puede negar que es su voz, pero con estas pericias sería irrefutable», indicó el abogado. Por su parte, Paredes Yataco no ha respondido a las solicitudes de entrevista realizadas en su domicilio y en su oficina por Cuarto Poder.

Contexto y nombramiento en el INPE

Iván Paredes Yataco asumió la dirección del INPE tras la promulgación de un decreto del gobierno de Dina Boluarte que modificó los requisitos para ocupar dicho cargo. Según informó el programa, dicho cambio permitió que el perfil técnico de Paredes Yataco se ajustara a las nuevas condiciones del puesto.

Actualmente, su continuidad al frente del INPE depende del presidente de la República, José Jerí, y del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *