Logo

Maduro denuncia que EE. UU. busca cambiar el régimen en Venezuela para robar sus recursos petroleros en medio de tensiones militares

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Maduro denuncia que EE. UU. busca cambiar el régimen en Venezuela para robar sus recursos petroleros en medio de tensiones militares

Maduro acusa a EE. UU. de buscar un cambio de régimen y robar recursos petroleros

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que las acciones militares de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas tienen como objetivo promover un cambio de régimen y apoderarse de los recursos petroleros del país. Según Maduro, estas maniobras militares buscan justificar una intervención y saquear la riqueza petrolera, la cuarta reserva de gas más grande del mundo y una de las principales del planeta.

En declaraciones recientes, Maduro sostuvo que Venezuela es víctima de un ataque injustificado y que, en realidad, las acciones estadounidenses buscan desestabilizar su gobierno. El mandatario venezolano también advirtió que si su país no contara con vastas zonas fértiles, recursos hídricos y una biodiversidad única, Washington no tendría interés en su territorio. Esto, en su opinión, evidencia que las amenazas provienen de intereses geopolíticos y económicos.

Maduro denuncia una narrativa estadounidense “mentirosa” y calumniosa

El líder venezolano acusó a Estados Unidos de crear una narrativa “extravagante” para justificar una posible agresión militar. Según Maduro, estas acusaciones, como las vinculaciones con el narcotráfico, son calumnias destinadas a deslegitimar a su gobierno. Asimismo, afirmó que Washington pretende instaurar “una nueva guerra eterna”, mientras que la mayoría de los venezolanos rechazan cualquier intervención extranjera.

Maduro resaltó que el 94 % de la población en Venezuela está en contra de la amenaza militar y de las llamadas a una invasión, lo que refleja un rechazo mayoritario a las acciones de Estados Unidos en su país. Esta postura coincide con la resistencia interna frente a las presiones internacionales y busca fortalecer la soberanía venezolana ante la comunidad mundial.

Trump niega planes de ataque y EE. UU. evalúa opciones en Venezuela

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó categóricamente cualquier intención de lanzar un ataque militar contra Venezuela. En una breve declaración a periodistas a bordo del Air Force One, Trump respondió “No” cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una intervención en la región.

Sin embargo, informes de medios como The Wall Street Journal revelan que la Administración estadounidense está considerando una operación aérea en puntos estratégicos dentro de Venezuela. Estas acciones estarían dirigidas a impactar redes de narcotráfico y sectores militares vinculados a actividades ilícitas en el país, en un contexto de lucha contra el tráfico de drogas y la influencia de grupos armados.

La ONU descarta vínculos de Venezuela con el narcotráfico hacia EE. UU.

Organismos internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, han aclarado que no existen evidencias de que Venezuela produzca o trafique drogas hacia Estados Unidos. Nicolás Maduro reiteró que en Venezuela no hay cultivos de hoja de coca ni laboratorios relacionados con el narcotráfico, y que cualquier sospecha en ese sentido es falsa.

Según informes de la ONU, la mayor parte de las drogas que ingresan a Estados Unidos provienen de Colombia y Ecuador, principalmente por la ruta del Pacífico, y solo un pequeño porcentaje atraviesa la región de La Guajira en Colombia. Estos datos refuerzan la posición de Venezuela de que no forma parte de las principales rutas del narcotráfico internacional, en línea con las conclusiones del ‘Informe Europeo sobre las Drogas 2025’.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *