Logo

¿Clases o suspensión por el paro del 4 de noviembre? Aquí la información actualizada

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
¿Clases o suspensión por el paro del 4 de noviembre? Aquí la información actualizada





Paro de transportistas genera incertidumbre en el inicio de clases en Lima y Callao



Paro de transportistas genera incertidumbre en el inicio de clases en Lima y Callao

El gremio de transporte urbano anuncia una paralización de 24 horas este martes en respuesta al aumento de crímenes y extorsiones.
El gremio de transporte urbano anuncia una paralización de 24 horas este martes en respuesta al aumento de crímenes y extorsiones. (Andina)

El paro nacional de transporte en Lima y Callao ha sido confirmado para martes 4 de noviembre, según anunció Martín Ojeda, vocero del gremio Transportistas Unidos. La medida ha sido denominada por los gremios como un «apagado de motores». Ante esta situación, crece la incertidumbre entre los padres de familia respecto a si las clases escolares en colegios públicos y privados se verán afectadas.

Faltando pocas horas para el inicio de la paralización, aún no hay una decisión definitiva por parte de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM). La institución evalúa si, como en ocasiones anteriores, ordenará la suspensión de las clases presenciales para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, priorizando la modalidad virtual.

Por ejemplo, para hoy, lunes 3 de noviembre, ya se había anunciado un paro regional en el Callao por parte de un sector del gremio de transportistas. Como respuesta, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) dispuso la suspensión de clases presenciales y optó por la modalidad virtual para resguardar la seguridad de los escolares.

El gremio de transporte urbano
El gremio de transporte urbano anuncia una paralización de 24 horas este martes en respuesta al aumento de crímenes y extorsiones. (Andina)

Desde Infobae Perú, se contactó con fuentes cercanas a la Dirección Educativa de Lima Metropolitana para consultar si la medida del Callao se replicará en la capital. La respuesta fue que «aún está en evaluación», ya que el gobierno confía en que el paro anunciado no tendrá un impacto significativo.

La decisión final sobre la suspensión o continuidad de las clases presenciales en Lima Metropolitana se dará a conocer a través de los canales oficiales de la DRELM durante el transcurso del día. Hasta entonces, las clases seguirán siendo presenciales en la mayoría de los colegios.

Se recomienda a los padres de familia estar atentos a información oficial y evitar rumores o comunicados dudosos, especialmente por WhatsApp. Aunque mañana habrá clases, aún no está definido si serán presenciales o virtuales.

Un grupo de escolares en la región Arequipa recibe una clase.
Un grupo de escolares en la región Arequipa recibe una clase. (Andina)

Por otra parte, algunos colegios privados ya están comunicando la suspensión de clases presenciales para evitar riesgos y garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y familiares. La decisión de la DRELM respecto a la modalidad del 4 de noviembre será definitiva y se comunicará en breve.

En ocasiones anteriores, durante paros similares, las autoridades han dispuesto una tolerancia de hasta dos horas en el ingreso de alumnos y personal educativo, con el fin de no interrumpir las actividades escolares en los colegios públicos. No se descarta que esta medida se aplique en esta oportunidad.

Un nuevo paro de transporte

En resumen, la situación permanece en evaluación y la decisión final sobre la modalidad de clases para el martes 4 de noviembre será comunicada oficialmente en las próximas horas. Hasta entonces, se recomienda a padres y estudiantes mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles noticias falsas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *