Logo

México conquista el mundo: la mejor comida callejera y un top 3 global gracias a la Quesabirria

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
México conquista el mundo: la mejor comida callejera y un top 3 global gracias a la Quesabirria

¿Cuál es el país de América Latina con la mejor comida callejera y que figura entre las tres mejores del mundo?

Un informe elaborado por la plataforma gastronómica TasteAtlas 2025 ha destacado a México como el país latinoamericano con la mejor gastronomía callejera. Además, su oferta culinaria se sitúa en el top 3 a nivel mundial, consolidando su reconocimiento internacional. Este galardón resalta la autenticidad y la fuerza de la cultura culinaria mexicana, que hoy conquista paladares en diferentes partes del mundo y gana reconocimiento en la escena global.

El impacto del reconocimiento y las interrogantes que plantea

Este reconocimiento no solo refuerza el orgullo gastronómico de la región, sino que también invita a reflexionar sobre cómo se valoran las tradicionales expresiones de la comida callejera. La distinción pone en debate qué se entiende por calle, informal y auténtico, en contraste con la alta cocina o los restaurantes de lujo. La autenticidad de la comida de la calle, que muchas veces refleja la identidad cultural de un pueblo, comienza a recibir el reconocimiento que merece en el ámbito internacional.

Platos destacados y la posición de México en el ranking

El platillo que ha llevado a México a esta posición privilegiada es la quesabirria, también conocida como tacos de birria. Originario de Tijuana, combina la tradicional carne de birria —un guiso lleno de especias— con tortillas rellenas de carne cocida lentamente en adobo y generosas porciones de queso que se funden en cada bocado. La preparación incluye dorar las tortillas en la plancha hasta obtener un exterior crujiente, mientras que su interior permanece tierno y jugoso. Para completar la experiencia, los tacos se sumergen en un caldo caliente, el consomé, que intensifica los sabores y aporta un toque irresistible.

Este reconocimiento sitúa a México por encima de otros países latinoamericanos como Brasil y Perú, cuyas comidas callejeras tradicionales, como la coxinha y la papa rellena, quedan en posiciones inferiores en el ranking. La plataforma Taste Atlas busca así reivindicar la herencia urbana de México, resaltando su creatividad y sabor en cada esquina de sus calles.

Ranking mundial de los mejores panes y presencia de Perú

En el listado de los 20 mejores panes del mundo, elaborado por Taste Atlas 2025, destacan opciones como el lamian y guotie de China, el sate kambing de Indonesia, el kontosouvli de Grecia y el amritsari kulcha de India. Entre los panes mexicanos figuran el taco de carne asada, las gringas y otros, en posiciones relevantes. Sin embargo, en el ranking de comida callejera, ninguna preparación peruana aparece en los primeros lugares, aunque la papa rellena ocupa la posición 74 a nivel mundial.

Se dice que la papa rellena fue inventada en 1879 durante la Guerra del Pacífico por soldados peruanos que buscaban una comida duradera y fácil de preparar. La preparaban rellenando papas ahuecadas con carne cocida, sazonada y posteriormente frita. Tras su regreso, las familias peruanas adoptaron y adaptaron la receta, que hoy en día es popular tanto en Perú como en otras partes del mundo, promovida por reconocidos cocineros peruanos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *