Logo

Jefe del INPE niega renunciar tras polémicos audios y anuncia acciones legales contra periodista

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Jefe del INPE niega renunciar tras polémicos audios y anuncia acciones legales contra periodista






Jefe del INPE niega vinculación en audios que lo implican en cobros ilegales



Jefe del INPE niega vinculación en audios que lo implican en cobros ilegales

Respuesta oficial del jefe del INPE

El director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, negó categóricamente la autenticidad de los audios difundidos por el programa televisivo Cuarto Poder. En dichos grabaciones, una voz presuntamente atribuida a él coordinaría el cobro de S/80.000 a cambio de facilitar la excarcelación de un exfuncionario policial condenado.

Paredes afirmó que no tiene intención de renunciar a su cargo y anunció que tomará acciones legales contra la denunciante y los periodistas responsables del reportaje.

Contexto y antecedentes del caso

La controversia surgió tras la difusión de una investigación en Cuarto Poder, que reveló una serie de grabaciones en las que una voz masculina pactaría la entrega de dinero con Adela Huamancusi Quispe, esposa de Marcos Quispe Riveros. La Fiscalía Anticorrupción investiga estos hechos, los cuales presuntamente ocurrieron en 2018, cuando Paredes ejercía como abogado privado y no como funcionario público.

El programa describió que la familia de Quispe Riveros habría entregado dinero tras promesas de obtener la libertad del interno, aunque finalmente la excarcelación no se concretó.

Rechazo de Paredes y declaraciones

En diálogo con La República, Paredes Yataco negó ser la persona que aparece en los audios y rechazó haber negociado o solicitado dinero a la familia Quispe Riveros. Además, señaló que la Fiscalía nunca le ha requerido realizar una homologación de voz, y estaría dispuesto a someterse a dicha prueba si así lo solicita el proceso legal.

El funcionario también criticó la cobertura mediática, argumentando que expuso información sensible y datos personales, lo que ha generado amenazas en su contra y en su entorno. «Ahora todos los presos del Perú ya saben dónde vivo, ya saben mi dirección», expresó.

Medidas y futuras acciones

Por la difusión de estos audios, Paredes anunció que presentará demandas contra Adela Huamancusi Quispe, así como contra la periodista y el programa, por presunta vulneración de su seguridad y privacidad. «Voy a tener que mudarme de casa. No sé, ya tengo amenazas y también están registradas», afirmó.

Asimismo, sugirió que existirían intereses de antiguos funcionarios y personas relacionadas con gestiones previas del INPE en este asunto. Reiteró que la denuncia corresponde a hechos ocurridos hace más de seis años, cuando ejercía como abogado particular. «Conozco a la señora desde 2018, cuando un amigo me la presentó para que fuera mi clienta, ya que su hermano enfrentaba un proceso por lavado de activos. Pero reitero, no es mi voz«.

Reacciones y declaraciones de la defensa

La defensa de Huamancusi afirmó que Paredes ha sido citado en cuatro ocasiones por la Fiscalía, pero no ha asistido a declarar. José Carlos Rivera, abogado de la denunciante, manifestó en Cuarto Poder: «Se niega a declarar, evade la justicia. Si dice que esa no es su voz, debería presentarse y demostrarlo.»

Por su parte, Paredes aseguró que los audios ya fueron presentados ante las autoridades y que no fueron admitidos como prueba, ya que no se cumplió con los requisitos necesarios.

Jefe del INPE desconoce audios filtrados en reportaje
El titular del INPE afirma no estar vinculado a los audios filtrados en el reportaje. | INPE


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *