Logo

Israel bombardea el sur de Líbano: dos muertos, siete heridos y la sombra de Hezbollah en la mira

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Israel bombardea el sur de Líbano: dos muertos, siete heridos y la sombra de Hezbollah en la mira

Incidentes en el sur de Líbano: dos muertes y ataques aéreos de Israel

Este lunes, en el sur de Líbano, se reportaron al menos dos fallecimientos tras una serie de bombardeos aéreos realizados por el Ejército de Israel. Los ataques, confirmados tanto por fuentes libanesas como israelíes, también dejaron siete heridos y ocasionaron daños materiales en varias localidades de la región.

Detalles de los ataques y víctimas

Según informó el Ministerio de Salud de Líbano, una de las víctimas murió en Charkiyé, cerca de Nabatiye, cuando un misil impactó en un vehículo. La segunda víctima fue registrada en Aita al Shaab, en el distrito de Bint Yebeil. La Agencia Nacional de Noticias (NNA) reportó estos hechos, y las autoridades libanesas no descartan que el número de víctimas pueda aumentar en las próximas horas.

Los bombardeos también provocaron daños en infraestructura civil, incluyendo viviendas y un centro comercial. Además, en Doueir, uno de los ataques impactó una motocicleta y un automóvil, causando una víctima mortal y siete heridos, según el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública. La explosión generó un incendio que afectó otros vehículos y causó daños colaterales en la zona.

Contexto político y militar

Las Fuerzas Armadas israelíes afirmaron que los ataques estaban dirigidos contra miembros del grupo Hezbollah. Confirmaron la muerte de dos integrantes, entre ellos Mohammad Ali Hadid, comandante de la Fuerza Radwan, una unidad de élite de la organización. Israel sostiene que Hadid participaba en operaciones terroristas y que intentaba restablecer la infraestructura militar de Hezbollah.

El segundo miembro muerto fue sorprendido en Aita al Shaab mientras intentaba recopilar información sobre las fuerzas israelíes en la región, según declaraciones del Ejército de Israel. Ambos incidentes muestran que, aunque existe un alto el fuego desde noviembre de 2024, las tensiones y los enfrentamientos aislados continúan en la frontera.

Una tensión que persiste a pesar del alto el fuego

Desde la firma del acuerdo, las hostilidades han sido intermitentes. Israel ha llevado a cabo varias operaciones contra posiciones vinculadas a Hezbollah en territorio libanés, acciones que el gobierno israelí justifica como legítimas, mientras que Beirut y Hezbollah las rechazan y denuncian como violaciones al acuerdo. La ONU también respalda la postura libanesa y condena estos incidentes.

En las últimas semanas, la frontera ha visto un aumento en la tensión. Solo el jueves pasado, una fuerza israelí cruzó la línea de demarcación y atacó el ayuntamiento de Blida, resultando en la muerte de un empleado municipal. Aunque el acuerdo de alto el fuego preveía la retirada de fuerzas en el sur de Líbano, Israel mantiene presencia en cinco puestos militares en la zona, una situación que Beirut y Hezbollah reclaman como ilegal y que exigen sea revertida.

El conflicto en la región continúa siendo una fuente constante de tensión, con incidentes que amenazan la estabilidad en una zona ya marcada por décadas de enfrentamientos y amenazas recurrentes.

(Con información de EFE / EP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *