Logo

José Jerí expulsa a la encargada de la embajada de México en Perú y le da plazo para salir

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
José Jerí expulsa a la encargada de la embajada de México en Perú y le da plazo para salir






Perú expulsa a encargada de la embajada de México tras asilo a Betssy Chávez


Perú expulsa a encargada de la embajada de México tras otorgar asilo a Betssy Chávez

Decisión del gobierno peruano

El presidente José Jerí ordenó la expulsión de Karla Tatiana Ornelas Loera, encargada de la embajada de México en Perú, tras el otorgamiento de asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del gobierno de Pedro Castillo. La medida fue comunicada a través de las redes sociales, poco después del anuncio del canciller Hugo de Zela, quien informó la ruptura de relaciones diplomáticas con México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.

Reacción oficial y plazo para la salida

En un comunicado publicado en redes sociales, se afirmó: «¡Respeto a nuestra patria! Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la encargada de la embajada de México en el Perú, Karla Ornelas, fue informada hoy por el canciller que tiene un plazo perentorio para abandonar nuestro país». La decisión se produce en un contexto de tensión diplomática entre ambos países.

El canciller Hugo de Zela explicó que la expulsión se debe a que Betssy Chávez solicitó asilo político y actualmente se encuentra en la sede diplomática mexicana en Lima. La ex ministra está procesada por los delitos de rebelión y conspiración, relacionados con su participación en los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo intentó disolver el Congreso.

Contexto y declaraciones oficiales

De Zela afirmó que la medida adoptada por México representa «una violación al principio de no intervención reconocido por el Derecho Internacional». Aunque las relaciones diplomáticas han sido rotas, el canciller aseguró que las oficinas consulares de ambos países seguirán operando con normalidad para atender a los ciudadanos peruanos en México y a los mexicanos en Perú.

Betssy Chávez, quien fue ministra de Trabajo y presidenta del Consejo de Ministros durante el gobierno de Pedro Castillo, actualmente enfrenta un juicio en el Penal de Barbadillo. La Fiscalía solicita una condena de hasta veinticinco años de prisión por su presunta implicancia en un intento de golpe de Estado. En los últimos meses, la ex primera ministra ha faltado a varias audiencias, algunas de ellas justificadas con certificados médicos, cuya validez ha sido cuestionada por los magistrados.

Además, su abogado, Raúl Noblecilla, fue expulsado del proceso judicial y sancionado con dos meses de suspensión profesional por presentar documentación inconsistente y mantener una conducta dilatoria. La corte advirtió que, si continúa con las inasistencias, Chávez podría ser declarada en rebeldía. Cabe recordar que Perú y México ya protagonizaron enfrentamientos diplomáticos en el pasado, cuando se concedió asilo a la esposa e hijos de Pedro Castillo tras su destitución.

Declaraciones del abogado de Betssy Chávez

Raúl Noblecilla, abogado de la ex primera ministra, afirmó que no tiene conocimiento de una solicitud formal de asilo político por parte de Chávez ni de que se encuentre en la embajada de México. Señaló que se enteró de la situación a través de los medios y que, desde hace varios días, ha intentado comunicarse con ella sin éxito.

«He tratado de contactarla en varias ocasiones, pero su teléfono parece estar fuera de servicio o apagado. Desde hace días no hemos logrado establecer comunicación, y desconozco su paradero», declaró para La República. El abogado agregó que tanto él como otros colegas han intentado comunicarse con Chávez sin obtener respuesta.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *