Logo

Sopa latinoamericana conquista el mundo y se posiciona en el top 2 global, superando a Perú y Ecuador

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Sopa latinoamericana conquista el mundo y se posiciona en el top 2 global, superando a Perú y Ecuador

Mundo

Una sopa tradicional de América Latina ocupa el segundo puesto a nivel mundial en el ranking de TasteAtlas, superando a países como Perú, Ecuador y Paraguay

TasteAtlas ha publicado su esperado listado con las mejores sopas del mundo, basado en miles de valoraciones de expertos y comensales. En esta edición, una sopa típica de América Latina logró posicionarse en el segundo lugar a nivel global, desplazando a reconocidas preparaciones regionales como el chupe de camarones, el vori-vori y el caldo de bolas. La elección ha sorprendido a expertos y ha marcado un cambio en el mapa culinario internacional.

Este reconocimiento confirma el crecimiento y la creciente aceptación internacional de la gastronomía latinoamericana. A pesar de la competencia de sopas asiáticas y europeas, en 2025 una preparación latinoamericana logró cautivar al paladar global, destacándose en una lista que refleja la diversidad y riqueza de sabores del continente.

¿Cuál es la sopa latinoamericana que ocupa el segundo lugar en el mundo?

Se trata del caldo de queso mexicano, originario del estado de Sonora, que logró posicionarse en el segundo lugar del ranking global. Este plato es considerado la mejor sopa de América Latina según TasteAtlas y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía mexicana.

El caldo de queso se prepara con ingredientes sencillos como papas, chile verde, queso y caldo de pollo. La clave de su éxito radica en añadir el queso al final de la cocción, logrando una textura cremosa y uniforme sin grumos. Aunque su preparación es simple, su sabor intenso y reconfortante ha conquistado paladares en distintas partes del mundo, consolidándose como un orgullo culinario mexicano.

Las 25 mejores sopas del mundo, según TasteAtlas 2025

La lista de TasteAtlas incluye desde clásicos asiáticos como el ramen, hasta joyas latinoamericanas como el caldo de queso y el vori-vori. Japón lidera con varias variedades de ramen, pero América Latina destaca con fuerza en el top 5, evidenciando la calidad y diversidad de sus preparaciones tradicionales.

  1. Lanzhou Lamian – China (4.8)
  2. Caldo de queso – México (4.7)
  3. Vori-vori – Paraguay (4.7)
  4. Pèpè Soup – Camerún (4.7)
  5. Ramen – Japón (4.6)
  6. Ramen Tonkotsu – Japón
  7. Ramen estilo Yokohama – Japón
  8. Soto Betawi – Indonesia
  9. Miso Ramen – Japón
  10. Hakata Ramen – Japón
  11. Pho de ternera – Vietnam
  12. Tom kha gai – Tailandia
  13. Mercimek çorbası – Turquía
  14. Gulai – Indonesia
  15. Sinigang – Filipinas
  16. Sopa de salmón (Lohikeitto) – Finlandia
  17. Hot Pot taiwanés – Taiwán
  18. Kalakeitto – Finlandia
  19. Empal Gentong – Indonesia
  20. Beyran çorbası – Turquía
  21. Bela čorba – Serbia
  22. Ohn no khao swè – Myanmar
  23. Pho – Vietnam
  24. Shoyu Ramen – Japón
  25. Tom Yum – Tailandia

TE RECOMENDAMOS

CANDIDATOS EN CARRERA E INTERCAMBIO DE AGRAVIOS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Te puede interesar

Carlincaturas

Notas Recomendadas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *