Logo

México desacuerda ruptura diplomática con Perú por asilo a Betssy Chávez

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
México desacuerda ruptura diplomática con Perú por asilo a Betssy Chávez






México rechaza decisión unilateral del Perú y defiende su postura sobre el asilo a Betssy Chávez



México rechaza la decisión unilateral del Perú y defiende su postura sobre el asilo a Betssy Chávez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su profundo pesar y rechazo ante la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas, anunciada el 3 de noviembre de 2025.

En su comunicado oficial, la autoridad mexicana afirmó que la medida adoptada por el Ejecutivo peruano fue una respuesta a la decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra Betssy Chávez Chino. México defendió esta acción como un acto plenamente legítimo, en conformidad con el derecho internacional.

La Cancillería mexicana especificó que el asilo fue concedido en cumplimiento de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, conocida como la Convención de Caracas, de la cual ambos países, México y Perú, son Estados Parte.

Asilo en marco del derecho internacional

En el documento oficial, la SRE afirmó que Betssy Chávez denuncia ser víctima de violaciones a sus derechos humanos y de una persecución política por parte del Estado peruano desde su detención en 2023.

Betssy Chávez: congresistas reaccionan al asilo otorgado por México a la ex primera ministra de Pedro Castillo

México recordó que, en virtud de la Convención de Caracas, solo el Estado asilante tiene la facultad de calificar la naturaleza de la persecución alegada por quien solicita protección. Por ello, la decisión de conceder el asilo recae exclusivamente en las autoridades mexicanas.

Asimismo, el Gobierno mexicano explicó que la medida fue adoptada en base al artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tras realizar una evaluación exhaustiva conforme a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.

El comunicado subrayó que todo el proceso se llevó a cabo respetando los principios constitucionales de política exterior, así como los valores del humanismo mexicano y la vocación histórica de México en materia de asilo y refugio.

José Jeri anuncia que encargada de la embajada de México deberá abandonar Perú tras asilo a Betssy Chávez

México mantiene su postura humanista

La Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que el otorgamiento de asilo no puede ser considerado un acto hostil por parte de ningún otro Estado, como ha sido reconocido por la Asamblea General de la ONU.

Por ello, México calificó como “excesiva y desproporcionada” la reacción del Perú, sosteniendo que su decisión no implica una intervención en los asuntos internos peruanos, sino que se enmarca dentro del respeto y la legalidad internacional.

El Gobierno mexicano reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y con la protección de personas perseguidas por motivos políticos, manteniendo su histórica postura humanitaria.

Finalmente, la Cancillería expresó que México siempre prioriza el diálogo y la solución amistosa de las controversias, reafirmando los lazos históricos de amistad que unen a ambos pueblos.

Con este pronunciamiento, México reafirma su postura frente a la crisis diplomática derivada por el asilo otorgado a Betssy Chávez Chino y deja abierta la posibilidad de restablecer el entendimiento bilateral mediante canales pacíficos y diplomáticos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *