Logo

Banco de la Nación establece límite de edad para crédito hipotecario en 2025

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Banco de la Nación establece límite de edad para crédito hipotecario en 2025






Crédito hipotecario del Banco de la Nación en Perú: requisitos y condiciones



Crédito hipotecario del Banco de la Nación en Perú: requisitos y condiciones

Opciones de financiamiento para vivienda

Las personas interesadas en adquirir o construir una vivienda pueden optar por el crédito hipotecario ofrecido por el Banco de la Nación. Este préstamo permite financiar hasta el 90% del valor del inmueble, incluyendo propiedades de segunda mano, y ofrece un plazo máximo de 25 años para el pago de las cuotas.

¿Qué ofrece el crédito hipotecario del Banco de la Nación?

El préstamo está dirigido exclusivamente a trabajadores y pensionistas del sector público. Para acceder, se realiza una evaluación crediticia que determina el monto aprobado y la tasa de interés aplicable. Además, no es necesario presentar un garante o aval bajo esta modalidad.

Escucha la noticia

Texto convertido en audio

Inteligencia Artificial

Únete a nuestro canal de política y economía

Edad límite para solicitar el crédito

La edad máxima para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación es de 74 años y 6 meses. Esto garantiza que los adultos mayores puedan cumplir con sus obligaciones de pago en el plazo establecido.

Por otro lado, el límite de edad para contratar el producto de desgravamen con devolución es de 76 años. La edad mínima para acceder a este financiamiento es de 18 años, facilitando así que los jóvenes adultos puedan financiar sus proyectos de vivienda.

¿Cómo funciona el crédito hipotecario?

El crédito hipotecario, otorgado en soles, implica la obligación de contratar un seguro de desgravamen y otro que cubra riesgos para la propiedad. Las cuotas se deben pagar desde la cuenta de ahorros del cliente.

  • Desde S/15,000 para financiamiento de compra o traslado de deuda hipotecaria.
  • Hasta el 90% del valor de venta del inmueble o del valor comercial de tasación, el que sea menor.

Incremento de capacidad de endeudamiento

El titular del crédito puede aumentar su capacidad de endeudamiento y pago presentando documentación que respalde ingresos adicionales, como remuneraciones o pensiones verificables. También se consideran los ingresos comprobables del cónyuge o conviviente, siempre que estén sustentados según la categoría de renta correspondiente.

Requisitos de ingreso y antecedentes crediticios

El Banco de la Nación establece que el ingreso mínimo requerido para solicitar el crédito es de S/800. Además, el solicitante no debe tener deudas registradas con más de cuatro entidades financieras en el sistema peruano. Tanto el titular como su pareja deben tener una calificación ‘normal’ en la Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). No se aceptarán clasificaciones como ‘CPP’, ‘deficiente’, ‘dudoso’ o ‘pérdida’.

Requisitos para solicitar el crédito

El proceso requiere que los solicitantes sean trabajadores del sector público con condición laboral de nombramiento o contratación a plazo indeterminado, así como pensionistas del sector público. Además, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Tarjeta Débito Multired Visa activa.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) original del titular y del cónyuge.
  • Las dos últimas boletas de pago del titular (trabajador o pensionista) y las seis últimas del cónyuge, en original y copia, o impresión en caso de boletas virtuales.
  • Constancia de nombramiento (trabajadores activos) o Resolución de cese (pensionistas), en original y copia.
  • Copia certificada de la partida de matrimonio emitida por la municipalidad.
  • Documentos que acrediten cuotas mensuales de créditos vigentes en otras entidades financieras (estados de cuenta, cronogramas de pago, etc.), en original y copia.
  • Documentación adicional que respalde otros ingresos declarados para la evaluación crediticia.

Documentación adicional y condiciones particulares

El Banco de la Nación puede solicitar documentación adicional cuando lo considere necesario. Además, se establecen condiciones específicas relacionadas con la vivienda a financiar:

  • Original del Certificado Registral Inmobiliario (CRI) emitido por Sunarp, con antigüedad no mayor a 30 días. En provincias, también se requiere la copia literal del inmueble emitida por Sunarp.
  • Declaración Jurada de Autovalúo, Predio Urbano (PU) y Hoja Resumen Municipal (HR), en original o copia legalizada por Notario Público.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *