Logo

Electoral en EE.UU.: Trump advierte corte de fondos a Nueva York si gana el comunista Mamdani, mientras la batalla por la alcal

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Electoral en EE.UU.: Trump advierte corte de fondos a Nueva York si gana el comunista Mamdani, mientras la batalla por la alcal

Estados Unidos celebra elecciones en seis estados en medio de un clima político tenso

Este martes, Estados Unidos lleva a cabo elecciones en seis estados: Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, California, Pensilvania y Texas. La jornada electoral es vista como un termómetro del ambiente político durante el segundo mandato de Donald Trump y un indicador del rumbo hacia las próximas elecciones legislativas del país.

Los comicios abarcan tanto cargos estatales como locales, donde los temas predominantes son la vivienda, la economía y la supervivencia de los partidos tradicionales. Sin embargo, la atención mediática y pública se concentra especialmente en Nueva York, donde las declaraciones recientes del expresidente Trump han generado gran controversia.

Trump advierte sobre posibles recortes de fondos federales en Nueva York

En las últimas horas, Donald Trump emitió un mensaje a través de su red social, Truth Social, en el que advirtió que podría reducir los fondos federales a la ciudad de Nueva York si su candidata favorita, Zohran Mamdani, logra ganar la alcaldía. Mamdani, un joven de 34 años, compite contra el exgobernador Andrew Cuomo, que se presenta como independiente, y contra el republicano Curtis Sliwa.

El expresidente afirmó que, de ganar Mamdani, sería poco probable que apoye con fondos federales a Nueva York, salvo los mínimos necesarios. Además, calificó a Mamdani de «comunista» y afirmó que la ciudad, antes una de las más grandes y prósperas del mundo, enfrenta un futuro poco prometedor si esa candidatura triunfa. En su mensaje, Trump también respaldó a Cuomo, a quien describió como la opción más capaz de devolver la «gloria» a la metrópoli.

Los candidatos y las encuestas en la lucha por la alcaldía de Nueva York

La contienda en Nueva York enfrenta a Mamdani, quien podría convertirse en el primer alcalde musulmán y en el más joven desde 1892, contra Cuomo y Sliwa. Según una encuesta de AtlasIntel, Mamdani lidera con un 41% de intención de voto, seguido por Cuomo con un 34% y Sliwa con un 24%. La plataforma del joven candidato se centra en viviendas asequibles, transporte y cuidado infantil gratuitos, además de proponer impuestos más altos a las grandes fortunas para financiar sus propuestas.

Por su parte, Cuomo ha cuestionado la falta de experiencia de Mamdani y ha criticado sus posturas respecto a Israel, en una ciudad con una numerosa comunidad judía. La campaña de Mamdani ha recibido apoyo de figuras como Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez, la gobernadora Kathy Hochul y la fiscal general Letitia James. Aunque líderes como Chuck Schumer y Barack Obama prefirieron no emitir declaraciones oficiales, se reportó que el expresidente Obama contactó a Mamdani y calificó su campaña como «impresionante».

Elecciones en otros estados cruciales y sus implicaciones

En Nueva Jersey, el foco está en la elección del sucesor del gobernador Phil Murphy, en un escenario marcado por las tensiones económicas. La candidata demócrata Mikie Sherrill, apoyada por el expresidente Trump, enfrenta al republicano Jack Ciattarelli, con una intención de voto muy cerrada según las encuestas. Sherrill propone congelar tarifas de servicios públicos, mientras que Ciattarelli apuesta por recortes de impuestos y políticas contra las llamadas «ciudades santuario».

El debate sobre los costos de energía también ocupa un lugar central en esta campaña, considerando que la Administración de Información Energética reportó un aumento del 21% en el precio de la electricidad en el último año, un tema que Trump ha aprovechado para criticar la gestión actual y movilizar a su base.

En Virginia, las elecciones para gobernador enfrentan a la republicana Winsome Earle-Sears y la demócrata Abigail Spanberger. La disputa se centra en temas como la educación y los derechos de las personas transgénero. Las encuestas sugieren una ligera ventaja para Spanberger, respaldada por figuras como Barack Obama, en un estado que ha sido tradicionalmente más favorable a los demócratas en las últimas elecciones presidenciales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *