Logo

Uruguay refuerza seguridad en frontera con Brasil ante criminalidad descontrolada tras masacre en Río de Janeiro

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Uruguay refuerza seguridad en frontera con Brasil ante criminalidad descontrolada tras masacre en Río de Janeiro

Uruguay refuerza su seguridad ante la escalada de violencia en Brasil

El ministro del Interior de Uruguay, Carlos Negro, anunció que viajará próximamente a Brasil para coordinar acciones destinadas a fortalecer la vigilancia en la frontera, ante la creciente preocupación por la situación de inseguridad en Río de Janeiro. Esto se produce tras un operativo policial en dicha ciudad que dejó más de 130 personas muertas, en un contexto de alta violencia relacionada con el crimen organizado. Negro informó en una conferencia de prensa que el gobierno uruguayo está tomando medidas estrictas y que ya se han intensificado los patrullajes en zonas limítrofes, con instrucciones directas a las fuerzas policiales para prevenir cualquier impacto en Uruguay.

## Coordinación regional y medidas en marcha

El ministro explicó que Uruguay trabaja en conjunto con otros países latinoamericanos para analizar la situación en Brasil y definir acciones conjuntas. Además, confirmó que en los próximos días visitará Brasil para dialogar con las autoridades locales y coordinar estrategias de seguridad. Negro resaltó que la vigilancia en la frontera ya ha sido reforzada y que los efectivos policiales están en alerta máxima, con un despliegue especial en las áreas más vulnerables. La colaboración entre países vecinos busca evitar que la violencia y las bandas criminales que operan en Río de Janeiro puedan extenderse hacia Uruguay.

## Riesgos y propuestas de control

El senador Javier García, del Partido Nacional, sostuvo que el gobierno uruguayo debería considerar la utilización del Ejército para proteger la frontera. García argumentó que la ley permite desplegar las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia y recordó el rol que tuvieron durante la pandemia, cuando impidieron ingresos irregulares. El legislador advirtió que la violencia en Río no está confinada a esa ciudad y que un posible escape de bandas criminales podría tener consecuencias en Uruguay. Asimismo, Nicolás Martinelli, exministro del Interior, expresó su apoyo a las medidas adicionales y mantuvo contacto con la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, para coordinar esfuerzos en la región. La presencia policial en las favelas y otros puntos clave en Brasil sería un factor disuasorio para el avance de grupos criminales hacia los países vecinos.

## Opinión del gobierno uruguayo sobre el operativo en Río

El ministro Negro calificó como “dramáticas” las imágenes del operativo en Río de Janeiro, describiéndolo como un episodio de “violencia indiscriminada”. Señaló que la acción policial careció de objetivos claros y que podría haber resultado en víctimas inocentes, lo que genera preocupación en Uruguay. Negro afirmó que estas situaciones sirven como referencia para evaluar qué políticas de seguridad deben implementarse o evitarse en Uruguay. El gobierno uruguayo ya ha tomado medidas preventivas y ha instruido a las fuerzas policiales a reforzar la vigilancia en las zonas fronterizas, con el fin de mantener la tranquilidad y seguridad en su territorio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *