Logo

¡Papa León XIV exige con urgencia un alto al fuego en Sudán ante el “sufrimiento inaceptable” de civiles y la

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
¡Papa León XIV exige con urgencia un alto al fuego en Sudán ante el “sufrimiento inaceptable” de civiles y la





El Papa pide un alto al fuego en Sudán ante el sufrimiento de la población

El Papa hace un llamado urgente para detener la guerra en Sudán

El Papa León XIV ha lanzado un enérgico llamado a las partes en conflicto en Sudán para que detengan la violencia y establezcan un alto al fuego inmediato. En su mensaje, el pontífice expresó su profunda preocupación por el sufrimiento que afronta la población civil y solicitó la apertura de corredores humanitarios que permitan la asistencia de ayuda internacional.

Desde el inicio de la guerra civil en abril de 2023, Sudán ha sido escenario de una grave crisis humanitaria. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que miles de personas han perdido la vida y millones han sido desplazadas, convirtiéndose en la peor crisis de este tipo en el mundo actualmente. La violencia y los combates han afectado particularmente a las comunidades más vulnerables, como mujeres y niños.

Declaraciones del Papa tras el rezo dominical

Durante su habitual rezo del Ángelus en la plaza San Pedro, el Papa expresó su tristeza por las noticias recibidas desde Sudán, especialmente desde la ciudad de El Fasher, en la región de Darfur. “Estoy siguiendo con gran dolor las trágicas noticias que llegan desde esa zona, donde la violencia indiscriminada causa un sufrimiento inaceptable”, afirmó.

El líder de la Iglesia Católica condenó los ataques contra civiles inocentes y destacó la gravedad de los obstáculos que enfrentan las organizaciones humanitarias para brindar ayuda a los afectados. “Las agresiones contra mujeres y niños, así como los ataques a comunidades indefensas, agravan aún más la crisis humanitaria que vive el país”, agregó.

Tras sus declaraciones, el Papa renovó su petición a las partes enfrentadas para que cesen las hostilidades y permitan la apertura de corredores humanitarios que faciliten la llegada de ayuda esencial a los que más lo necesitan.

Contexto y causas del conflicto en Sudán

El conflicto actual en Sudán tiene sus raíces en una lucha de poder entre dos generales: Abdel Fatah al Burhan, comandante del ejército regular y líder de facto del país tras el golpe de Estado de 2021, y Mohamed Daglo, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), una fuerza paramilitar. La tensión entre ambos se intensificó en los últimos meses, derivando en enfrentamientos abiertos.

El 26 de octubre, las FAR lograron tomar El Fasher, la última ciudad importante de Darfur que permanecía en manos de las fuerzas gubernamentales. Este avance ha provocado un éxodo masivo de civiles, quienes huyen de las zonas en combate y enfrentan graves riesgos en su camino, con testimonios de violencia y abusos en aumento.

La situación se agrava día a día, y las organizaciones internacionales advierten que la población civil se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad, con recursos limitados y sin acceso a asistencia médica y alimentaria básica.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *