Logo

Condenan a 18 años de prisión a médico por violación en SMP y multa de S/7,000

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Condenan a 18 años de prisión a médico por violación en SMP y multa de S/7,000






Sentencia de 18 años de prisión por violación en Lima Norte



Sentencia de 18 años de prisión por violación en Lima Norte

Condena y antecedentes del caso

La Corte Superior de Justicia de Lima Norte condenó a Luis Enrique Vásquez Elera a una pena de 18 años de prisión por el delito de violación en agravio de la madre de su hijo. El hecho ocurrió en la vivienda de la víctima, ubicada en el distrito de San Martín de Porres, la noche del 18 de diciembre de 2021.

El tribunal determinó que Vásquez Elera, quien mantenía una relación previa con la víctima y había ingresado a su domicilio en un contexto familiar, utilizó la fuerza física para cometer el abuso. La evidencia presentada, que incluyó videos, conversaciones grabadas y pericias psicológicas, respaldó la versión de la afectada y confirmó la ocurrencia del delito.

Reducción de la pena y medidas complementarias

Originalmente, la Fiscalía solicitó una condena de 20 años de cárcel. Sin embargo, el Juzgado Penal Colegiado Transitorio de Lima Norte decidió reducir la pena a 18 años, amparándose en el principio del interés superior del niño. Esto se justificó en que el condenado tiene un hijo menor de 9 años en común con la víctima.

Además de la pena privativa de libertad, Vásquez Elera recibió 10 años de inhabilitación para acercarse o comunicarse con la agraviada, y deberá pagar S/7,000 en concepto de reparación civil. También estará obligado a someterse a un tratamiento terapéutico como parte de su proceso de readaptación social.

Contexto familiar y consideraciones durante el juicio

En la sentencia, se detalla que Vásquez Elera y la víctima tuvieron una relación sentimental que culminó en 2016 con el nacimiento de su hijo. Aunque mantenían comunicación para la crianza del menor, ya no convivían ni tenían una relación estable desde al menos siete años antes del delito, cuando la agraviada quedó embarazada.

La Fiscalía también informó que el acusado le manifestó a la víctima que tenía una pareja formal y que no quería mantener otra relación con ella. Durante el proceso judicial, Vásquez Elera argumentó que existieron encuentros íntimos ocasionales antes del día del abuso, pero la evidencia no pudo confirmarlo. La sentencia aclara que, incluso si la víctima tuvo contacto sexual con el acusado en el pasado, esto no implica su consentimiento en el momento de los hechos, defendiendo así el concepto de libertad sexual.

Resolución de la sentencia contra Luis Vásquez Elera
Resolución de la sentencia contra Luis Vásquez Elera. Foto: La República.

En la sentencia también se menciona un juicio de alimentos previo entre ambas partes, ocurrido años antes. La abogada del imputado lo invocó como un posible indicio de comportamiento inusual de la víctima, pero los jueces concluyeron que dicho proceso no guardaba relación directa con la denuncia penal ni existían motivos para sospechar una acusación falsa basada en resentimiento.

Pruebas y pruebas de la fiscalía

La evidencia que fortaleció la acusación incluye grabaciones en las que Vásquez Elera pide perdón a la víctima y menciona la posibilidad de ir a prisión. Estas grabaciones, junto con otras conversaciones, fueron determinantes para que el tribunal consolidara su convicción respecto a la versión de la afectada.

La condena de 18 años, aunque menor a la solicitada inicialmente, refleja la consideración del interés superior del menor, dado que Vásquez Elera es padre del hijo en común con la víctima.

Datos estadísticos sobre violencia contra la mujer en 2025

Hasta septiembre de 2025, el Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) registró un total de 164,540 denuncias relacionadas con violencia contra la mujer, siendo predominantes los casos de violencia psicológica y física. La ciudad de Lima se mantiene como el principal foco del problema, con 57,211 registros. Además, en lo que va del año, se reportaron 1,812 casos de violencia sexual.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *