Logo

Murió Dick Cheney, el vicepresidente más poderoso y polémico de EE.UU., a los 84 años

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Murió Dick Cheney, el vicepresidente más poderoso y polémico de EE.UU., a los 84 años

Fallece Dick Cheney, una figura influyente y polémica en la política estadounidense

El ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, reconocido por su firmeza y liderazgo durante varias décadas, ha fallecido a los 84 años. La noticia fue confirmada por su familia, quienes indicaron que la causa de su muerte fueron complicaciones relacionadas con una neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular.

Cheney fue una figura central en la política estadounidense, destacando por su papel en cargos clave como Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming, Secretario de Defensa y, por supuesto, vicepresidente bajo la administración de George W. Bush. Su trayectoria estuvo marcada por decisiones polémicas, especialmente en relación con la invasión de Irak y las políticas antiterroristas tras el 11 de septiembre de 2001.

## Una carrera marcada por el poder y la controversia

Durante su gestión como jefe de defensa en la Guerra del Golfo Pérsico, Cheney dirigió las operaciones militares bajo la presidencia de George H. W. Bush. Luego, en su rol de vicepresidente, fue considerado el principal decisor en la política exterior y de seguridad, influyendo decisivamente en decisiones de gran envergadura. A pesar de su salud delicada, Cheney continuó siendo una figura influyente, defendiendo medidas controvertidas como la vigilancia masiva y las detenciones sin juicio en respuesta a los atentados terroristas del 11 de septiembre.

Su influencia fue tal que, en muchas ocasiones, tomó decisiones en áreas que normalmente corresponderían al presidente. Además, tras finalizar su mandato, tuvo que someterse a un trasplante de corazón, una muestra de la gravedad de sus problemas de salud, que nunca le impidieron mantener su carácter enérgico y su postura firme en temas de seguridad.

Una figura polarizadora y su legado político

Cheney también fue un crítico abierto del expresidente Donald Trump, especialmente después de que su hija, Liz Cheney, emergiera como una de las principales voces de oposición dentro del Partido Republicano. Liz criticó duramente los intentos de Trump por mantenerse en el poder tras su derrota electoral y su papel en los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

En un giro sorprendente, Cheney declaró el año pasado que votaría por Kamala Harris para presidenta, en contra de Trump, una postura que refleja la profunda división en la política estadounidense. En su vida personal, Cheney fue un sobreviviente de cinco ataques cardíacos y, en 2013, afirmó que agradecía cada día, una actitud poco común en una figura que siempre pareció estar al mando incluso en momentos de crisis.

Legado y carácter en la historia de EE.UU.

Durante su vicepresidencia, Cheney fue un firme defensor de las políticas de seguridad nacional, incluso revelando que había desactivado la función inalámbrica de su desfibrilador por temor a posibles ataques terroristas. Su liderazgo en un período marcado por el terrorismo y la guerra dejó una huella indeleble en la historia reciente de Estados Unidos.

Su fallecimiento marca el fin de una era en la política estadounidense, dejando un legado complejo, caracterizado tanto por su influencia decisiva en la política exterior como por las polémicas decisiones que tomaron forma en la lucha contra el terrorismo y en la transformación del país en materia de seguridad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *