Logo

Trump amenaza con intervenciones militares por persecución de cristianos en Nigeria que rechazan su intervención

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Trump amenaza con intervenciones militares por persecución de cristianos en Nigeria que rechazan su intervención





Reacción en Nigeria ante las amenazas militares de EE.UU. por violencia religiosa

Rechazo general en Nigeria ante las amenazas militares de EE.UU.

En Nigeria, ciudadanos de diversas confesiones religiosas expresaron su rechazo a las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de intervenir militarmente en respuesta a los supuestos asesinatos de cristianos en el país. La declaración generó una fuerte polémica en un contexto en el que la nación africana atraviesa múltiples conflictos internos.

Este país, el más poblado de África, presenta una división marcada: en el sur prevalece una mayoría cristiana, mientras que en el norte domina la religión musulmana. La coexistencia entre estas comunidades ha sido marcada por enfrentamientos violentos, que han dejado víctimas tanto entre cristianos como musulmanes en diferentes regiones.

Conflictos sectarios y tensiones sociales en Nigeria

Las denuncias sobre persecución y violencia contra los cristianos han resonado en la esfera internacional, especialmente entre la derecha europea y estadounidense en las últimas semanas. Sin embargo, líderes comunitarios como Danjuma Dickson Auta, un cristiano del estado de Plateau, han subrayado que los musulmanes también sufren ataques y muertes, promoviendo un discurso más equilibrado.

Recientemente, Trump afirmó en redes sociales que había ordenado al Pentágono que preparara una posible operación militar en Nigeria. Cuando un periodista de AFP le preguntó si consideraba desplegar tropas o realizar bombardeos aéreos, Trump respondió con ambigüedad, sugiriendo que «podría ser» y que «estaba contemplando muchas cosas». Además, afirmó que no permitiría que la violencia contra los cristianos continuara en grandes cantidades.

Violencia en el cinturón medio y el conflicto entre agricultores y ganaderos

El estado de Plateau, donde Auta reside, ha sido escenario de un aumento en los episodios de violencia, incluyendo disturbios en Jos en 2001 y 2008. En esta zona y en otras del llamado «cinturón medio» de Nigeria, enfrentamientos mortales entre agricultores cristianos y ganaderos fulani musulmanes son frecuentes, principalmente por disputas sobre tierras y recursos.

Estos conflictos han destruido pueblos enteros y causado numerosas muertes, principalmente entre agricultores. Aunque en algunos casos los ataques contra los fulani, incluyendo matanzas y agresiones a animales, reciben poca cobertura mediática, los expertos señalan que el origen del problema radica en la mala gestión de tierras y en la falta de presencia policial efectiva en las zonas rurales.

En algunos círculos, el término «genocidio» ha sido empleado para describir la situación, aunque en un sentido más étnico que religioso. La tensión ha llevado a denuncias de un supuesto «genocidio cristiano» por parte de algunos grupos separatistas del sureste del país, quienes han recibido apoyo de organizaciones internacionales como Moran Global Strategies, con sede en EE.UU., que ha promovido informes sobre persecución religiosa.

Respuesta de Nigeria y perspectivas diplomáticas

Además del conflicto interno, Nigeria enfrenta desafíos en el noreste, donde enfrenta a grupos yihadistas como Boko Haram y bandas de bandidos que realizan ataques y secuestros en el noroeste. La mayoría de las víctimas en estas áreas son musulmanes, debido a la predominancia religiosa en esas regiones.

Al respecto, figuras como Abubakar Gamandi, líder de los pescadores en Borno, han rechazado la narrativa de un «genocidio cristiano», señalando que las denuncias no reflejan la realidad. El gobernador cristiano del estado de Anambra, Chukwuma Soludo, también expresó su rechazo a una posible intervención estadounidense, insistiendo en que cualquier acción exterior debe respetar el derecho internacional.

Ante las declaraciones de Trump, la presidencia nigeriana sugirió que un encuentro entre los líderes de ambos países podría ser una vía para resolver el asunto. Daniel Bwala, portavoz del presidente Bola Tinubu, afirmó que la publicación de Trump buscaba presionar para que se realice una reunión bilateral que permita definir estrategias conjuntas para afrontar la inseguridad en Nigeria.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *