Logo

¡Escándalo en Francia: TikTok bajo investigación por promover contenidos que empujan al suicidio infantil!

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
¡Escándalo en Francia: TikTok bajo investigación por promover contenidos que empujan al suicidio infantil!

Investigación en Francia por el impacto de TikTok en menores

La justicia francesa ha iniciado una investigación preliminar tras la denuncia de una comisión parlamentaria que alertó sobre la «facilidad de acceso» de los menores a los algoritmos de TikTok. La fiscal de París, Laure Beccuau, informó que existe preocupación por el riesgo potencial de que estas plataformas puedan «empujar a los más vulnerables al suicidio». La medida surge en medio de crecientes inquietudes sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes.

La comisión de investigación afirmó haberse enfrentado a un «océano de contenidos nefastos», incluyendo videos que promueven la autolesión y el suicidio, además de una exposición constante a la violencia en diversas formas. La presencia de estos contenidos en TikTok ha generado un debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en la protección de los menores.

## Propuestas de regulación y medidas preventivas

Debido a estos hallazgos, se ha recomendado prohibir el uso de las redes sociales para los menores de 15 años y establecer un «toque de queda digital» para los jóvenes entre 15 y 18 años. La finalidad de estas medidas es frenar lo que se ha definido como una «trampa algorítmica» que puede ser especialmente peligrosa para los menores. La oficina del presidente Emmanuel Macron ya expresó su intención de prohibir el acceso a estas plataformas en ese rango de edad.

Asimismo, países como Australia anunciaron que implementarían leyes para restringir el uso de redes sociales por menores de 16 años. La investigación en curso en Francia también abordará delitos relacionados con la promoción de métodos o productos recomendados para el suicidio, para lo cual se contempla una pena de hasta tres años de prisión y una multa de 45.000 euros (aproximadamente 51.000 dólares).

El enfoque de las autoridades francesas se centrará en verificar si TikTok cumple con su obligación de reportar sospechas de delitos, analizar cómo funciona su algoritmo en relación con la exposición de contenidos y evaluar la responsabilidad en la publicación de contenidos que puedan promover el suicidio.

## Respuesta de TikTok y postura de la compañía

Por su parte, TikTok, propiedad de la firma china ByteDance, rechazó categóricamente las acusaciones en un comunicado enviado a AFP. La compañía aseguró que «rechazan rotundamente las acusaciones» y que la plataforma cuenta con más de 50 funciones y configuraciones diseñadas para garantizar la seguridad y el bienestar de los adolescentes.

Hace unos meses, TikTok ya había rechazado la presentación de la comisión parlamentaria, argumentando que buscaban convertir a la empresa en un chivo expiatorio frente a desafíos que afectan a todo el sector tecnológico y a la sociedad en general. La compañía reiteró su compromiso con la protección de los usuarios jóvenes, aunque la polémica continúa en medio de un contexto global de regulación y responsabilidad en las redes sociales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *