Logo

Emilio Saba, orgullo palestino y su historia con Gaza y Sport Boys

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Emilio Saba, orgullo palestino y su historia con Gaza y Sport Boys






Emilio Saba, futbolista peruano-palestino, anuncia su compromiso con Palestina




Emilio Saba, futbolista peruano-palestino, anuncia su compromiso con la selección de Palestina






El defensor de Sport Boys encuentra en el fútbol un conducto que ayuda a los palestinos a escapar de la violencia.

Durante la segunda mitad del siglo XX, aproximadamente 10 mil árabes emigraron al Perú provenientes de Líbano, Siria y, en mayor medida, Palestina. La mayoría de estos inmigrantes vieron en el país una oportunidad para rehacer sus vidas y escapar de la violencia en sus lugares de origen.

De uno de los barcos que llegaron a las costas peruanas, desembarcó la abuela de Emilio Saba, Susan Ode. La familia Saba se asentó en Lima, y desde muy joven Emilio mostró interés por el fútbol. Su padre lo llevaba a los recintos deportivos de la capital, donde comenzó su formación en el Esther Grande de Bentín.

Su paso por esta institución influyó en su posterior incorporación a las filas de Club Melgar, donde coincidió con Marco Valencia. Gracias a sus buenas actuaciones, fue convocado para integrar el equipo sub-23 de la selección peruana en el Preolímpico rumbo a París 2024, donde tuvo el honor de portar la cinta de capitán con orgullo.

Incluso, fue considerado por el director técnico Juan Reynoso para formar parte del seleccionado mayor de Perú. Sin embargo, con el tiempo perdió protagonismo y se consolidó como defensor en Sport Boys en el segundo semestre de 2025.

Recientemente, Emilio tomó una decisión que marcará un cambio radical en su vida: representará a Palestina, la nación de sus abuelos. Se espera que su debut con la selección palestina sea el próximo 15 de noviembre en el estadio de San Mamés, en Bilbao.

Este encuentro tendrá un significado especial, ya que el contexto político en Bilbao y otras ciudades europeas es de rechazo y apoyo al pueblo palestino. La ofensiva israelí en Gaza, iniciada tras los ataques terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023, ha sido calificada por diversas organizaciones como un acto de genocidio. Saba está al tanto de esta situación y espera que sus padres puedan asistir a su partido en San Mamés.

Entrevista exclusiva con Emilio Saba

-¿Cómo han sido estos días? ¿Cómo te has sentido tras la convocatoria?

“Muy contento. Es un orgullo poder representar a Palestina, país de donde proviene mi ascendencia gracias a mi padre. Para mí, es un honor representar al pueblo palestino”, afirmó Emilio.

-Tu padre se llama igual que tú, Emilio Saba.

“Correcto”, respondió con sencillez.

-¿Sabes cómo llegaron tus abuelos a Perú? ¿Conoces su historia?

“Mis abuelos llegaron en barco debido a la situación difícil en Palestina. El viaje duró aproximadamente treinta días. Mi papá nació en Perú, y ambos son 100% palestinos. Siempre digo que, aunque somos peruanos —yo nací aquí, mi papá también—, Palestina forma parte de mi identidad, así como Perú”, explicó Emilio.

-Con tu abuela Susana empieza esta historia familiar.

“Sí, Susan Ode. La comunidad palestina en Perú tiene apellidos como Ode, Saba, Fara, Abusada, Sansur, Majluf. Nos decimos primos porque vivíamos en un pueblo llamado Beit-Jala en Cisjordania, donde Israel ha construido asentamientos ilegales desde 1967. Aunque no somos primos de sangre, en la comunidad se usa ese término con cariño. Además, hay muchos palestinos en Chile y Argentina”, comentó Emilio.

-En Chile, la comunidad palestina es muy fuerte.

“Sí, es muy grande. Se calcula que hay cerca de tres millones de personas palestinas en Chile”, afirmó.

-¿Y en Argentina? La comunidad de Palestina también es importante, aunque la comunidad judía es mayor.

“Exactamente, en Argentina hay una presencia significativa de judíos. En Chile, incluso, existe un equipo de fútbol llamado Club Deportivo Palestino, que compite en la Primera División”, añadió Emilio.

-¿Conoces algo del idioma árabe?

“No, no lo hablo. Mi abuela sí lo domina perfectamente, mi papá entiende pero no habla mucho, y yo no tengo conocimientos”, explicó.






Reflexiones sobre Palestina y la situación actual

-¿Qué sabes tú acerca de la historia de Palestina? ¿Estás bien informado?

“Sí, estoy muy al tanto. Siempre leo y me informo. Además, mi familia está muy comprometida con el tema. La actualidad que más nos preocupa es lo que sucede en Gaza con Israel. Es un tema que afecta a toda la comunidad”, concluyó Emilio Saba.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *