Logo

FBI y Grupo Vulcano ayudan a Guatemala a recapturar a 20 peligrosos pandilleros de Barrio 18 tras fuga masiva

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
FBI y Grupo Vulcano ayudan a Guatemala a recapturar a 20 peligrosos pandilleros de Barrio 18 tras fuga masiva

Estados Unidos enviará un equipo especial del FBI para capturar a pandilleros de Barrio 18 en Guatemala

El gobierno de Guatemala anunció que una unidad del FBI será desplegada en el país para colaborar en la recaptura de 20 miembros de la pandilla Barrio 18, quienes lograron escapar de una prisión de máxima seguridad. Esta fuga ocurrió en medio de una crisis de seguridad que ha afectado al país centroamericano en las últimas semanas.

El pasado 12 de octubre, las autoridades guatemaltecas confirmaron que 20 reclusos, considerados cabecillas de Barrio 18, se habían fugado de la cárcel de Fraijanes II. La situación generó alarma, dado que la pandilla, considerada por Estados Unidos como una organización terrorista, representa una amenaza significativa para la seguridad regional.

## Reacciones y acciones gubernamentales

Tras la fuga, las autoridades guatemaltecas detuvieron a 23 policías sospechosos de haber colaborado con los reclusos en su escape. La crisis motivó cambios en el gabinete de seguridad, con el presidente Bernardo Arévalo reemplazando al ministro del Interior y solicitando ayuda internacional. En respuesta, el gobierno de Estados Unidos anunció el envío del Grupo Vulcano, una unidad creada por orden del expresidente Donald Trump en 2019, que tiene como misión desmantelar organizaciones criminales transnacionales como la Mara Salvatrucha (MS-13).

El ministro del Interior, Marco Antonio Villeda, informó que la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano trabajará en conjunto con las fuerzas locales para recapturar a los reclusos que aún están prófugos. Además, se mantiene comunicación con las autoridades de México y Honduras para determinar si los pandilleros huyeron a esos países, y se activaron alertas rojas de Interpol para su búsqueda internacional.

## Contexto y repercusiones

Hasta ahora, solo cuatro de los reclusos han sido recapturados, y las autoridades siguen desplegando esfuerzos para capturar al resto. La fuga ha sido calificada como “inaceptable” por Estados Unidos, que criticó la gestión de la seguridad en Guatemala. La fiscalía local, en medio de una relación tensa con el gobierno de Arévalo, solicitó retirar la inmunidad presidencial y de la vicepresidenta Karin Herrara para investigar posibles incumplimientos de deberes relacionados con la fuga.

La problemática de la violencia en Guatemala, que atribuyen en gran medida al narcotráfico y las pandillas, continúa siendo un desafío para las autoridades. La extorsión y la violencia impulsadas por estos grupos afectan a comerciantes y empresarios del transporte, contribuyendo a la crisis de inseguridad que enfrenta el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *