Logo

Incidentes en prisión de Ancón: internos queman telas y exigen visitas

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Incidentes en prisión de Ancón: internos queman telas y exigen visitas






Incidente en penal de Ancón: intento de motín fue controlado por agentes penitenciarios



Intento de motín en el penal de Ancón fue controlado por las autoridades

Frustran intento de motín en penal de Ancón: internos quemaron telas y gritaron 'queremos visita'

Descripción del incidente

Un intento de motín en el penal Ancón 1 fue neutralizado por los agentes penitenciarios la noche del martes 4 de noviembre de 2025, según informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). El incidente ocurrió aproximadamente a las 21:20 horas y estuvo protagonizado por internos que, en medio de medidas de seguridad estrictas y operativos diarios en los centros penitenciarios del país, quemaron telas y papel mientras gritaban por la reanudación de las visitas.

Detalles del suceso

Según el comunicado oficial del INPE, el evento se inició tras un corte de energía en el establecimiento. Cuando el suministro eléctrico fue restablecido, los internos del pabellón 4 comenzaron a golpear puertas y ventanas, exigiendo la reanudación de las visitas. La protesta se extendió rápidamente a otros pabellones, creando una situación de tensión que duró entre 40 y 50 minutos.

Durante ese tiempo, los reclusos arrojaron por las ventanas fragmentos de tela y papel encendidos, lo que provocó pequeños focos de incendio en diferentes áreas del penal.

Respuesta de las autoridades

La reacción de los agentes penitenciarios fue inmediata. El INPE activó sus protocolos de seguridad y personal especializado ingresó al pabellón para apagar los focos de incendio localizados en el patio del pasadizo del primer piso. La situación empeoró cuando, debido a golpes reiterados, la puerta de la celda 110 se desprendió de sus bisagras, facilitando la intervención directa de los agentes.

Detención de los principales instigadores

Tras controlar los focos de incendio y recuperar el orden, las autoridades lograron reducir a cinco internos considerados los principales responsables del intento de motín. Los reclusos Arias Chiroque Jorge Luis, Quispe Ccahuana Carlos, Cubas Cordero Mauro, Sequero Rospigliosi Marcos y Cerda Cisneros Jorge, todos alojados en la celda 110, fueron trasladados al área de meditación como medida disciplinaria por infringir las normas del penal, según informó el INPE.

Contexto y medidas adoptadas

Este incidente se produce en un contexto de estado de emergencia declarado en el sistema penitenciario, por orden del presidente de la República, José Jerí. En cumplimiento de esta medida, el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, ordenó la realización de más de dos mil operativos en los diferentes penales del país.

Estas acciones, destinadas a reforzar la seguridad y el control institucional, han generado rechazo y actitudes de indisciplina en algunos sectores de la población penitenciaria, según datos del INPE.

Operativos y esfuerzos en otros penales

Desde el 21 de octubre, el INPE ha llevado a cabo más de 350 requisas en 68 penales del país en el marco del estado de emergencia. Durante estos operativos, se incautaron 79 celulares, 173 accesorios de teléfonos, más de 500 litros de alcohol fermentado, 428 armas punzocortantes y 2,699 gramos de droga. Además, la institución ha intensificado las revisiones durante las visitas y en diferentes áreas del sistema penitenciario.

Compromiso del INPE

En su comunicado final, el INPE reafirmó su compromiso de continuar con los operativos y esfuerzos para garantizar la seguridad ciudadana y mantener la autoridad en los establecimientos penitenciarios. La institución dejó en claro que los intentos de amotinamiento no afectarán las medidas adoptadas para mantener el control en los centros de reclusión.

Imágenes de los operativos

Operativos en otros penales - Presidencia Peru/Handout via REUTERS

Este tipo de operativos forman parte de las acciones del gobierno para mantener el orden y la seguridad en el sistema penitenciario del país, en un contexto de alta tensión y preocupación por la seguridad pública.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *