Logo

Más de 350 requisas en cárceles, pero solo se incautaron 79 celulares

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Más de 350 requisas en cárceles, pero solo se incautaron 79 celulares






Investigaciones y operativos en el INPE generan cuestionamientos sobre gestión y seguridad


Cuestionamientos e investigaciones en torno al INPE y su gestión

En medio de una serie de cuestionamientos y investigaciones por presuntos actos de corrupción al presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes, voceros oficiales del organismo han dado, de manera implícita, señales de apoyo a este funcionario. Han asegurado que durante el estado de emergencia se han llevado a cabo 350 requisas en todos los penales del país.

Acusaciones y contexto

Según una serie de audios atribuidos a Paredes, este sería acusado de haber solicitado una presunta coima de S/ 80.000 para facilitar la excarcelación del expolicía Marcos Quispe Riveros. Quispe Riveros fue condenado a 30 años de prisión por secuestro agravado. La Fiscalía de Anticorrupción de Lima investiga este presunto delito.

Recomendaciones relacionadas

Todo sobre el paro de transportistas y madre de Flipow en vivo | Fuerte y Claro con Manuela Camacho

Respuesta de las autoridades y situación actual

El lunes, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, afirmó que el caso “está en plena investigación” y que en las próximas horas se tomará una decisión respecto a la continuidad de Iván Paredes en el cargo.

Por su parte, Paredes expresó en una entrevista en RPP que no tiene “por qué dar un paso al costado” y añadió que el Ministerio Público “nunca le ha requerido una homologación de voz” para verificar la autenticidad de los audios.

Reacciones políticas y llamadas a la transparencia

El congresista de Acción Popular, Edwin Martínez, exigió la salida inmediata de Iván Paredes y afirmó que “el INPE está pésimamente manejado por gente corrupta”. Además, señaló que si se quiere combatir en serio al crimen organizado, el Estado debe comenzar por “limpiar la casa”, haciendo referencia a los propios centros penitenciarios.

Operativos y medidas de control en los penales

Mientras las investigaciones continúan, el INPE informó esta mañana que, en el marco de la declaratoria del estado de emergencia y por disposición del presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, se están realizando operativos e intervenciones en diferentes establecimientos penitenciarios. El objetivo es erradicar cualquier actividades ilícitas organizadas desde las cárceles que puedan poner en riesgo la seguridad de los peruanos.

Resultados de las requisas y decomisos

Desde el 21 de octubre, a nivel nacional, se han llevado a cabo más de 350 requisas en las 68 cárceles del Perú. Durante estas operaciones, se han incautado 79 celulares, 173 accesorios de celulares, más de 500 litros de alcohol fermentado, 428 armas punzocortantes y 2,699 gramos de droga.

Iván Paredes afirmó que “el INPE ha redoblado y fortalecido sus esfuerzos en las requisas, con el propósito de erradicar las extorsiones organizadas desde los penales”. Además, destacó que, en sus primeros tres meses en el cargo, se han realizado más de 2.000 requisas en todo el país.

Medidas complementarias y control en las visitas

Para garantizar la sostenibilidad de estas acciones, las autoridades penitenciarias también han intensificado las revisiones en las visitas a los penales. El objetivo es impedir el ingreso de objetos o sustancias prohibidas.

Hasta la fecha, más de 800 personas han sido intervenidas en las puertas de los centros penitenciarios. Se han incautado 227 celulares, 636 accesorios y 2,433 gramos de droga.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *