Logo

RMP critica a José Jerí por extorsiones: “No basta con fotos, se necesitan acciones concretas”

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
RMP critica a José Jerí por extorsiones: “No basta con fotos, se necesitan acciones concretas”

La conductora Rosa María Palacios denuncia la falta de acciones concretas en la lucha contra la violencia y las extorsiones en Perú

Durante su programa de hoy, Rosa María Palacios criticó duramente al presidente José Jerí tras su reunión con los transportistas el pasado martes 4 de noviembre. La periodista afirmó que los problemas de extorsiones y violencia no se resolverán con simples gestos o fotografías, sino mediante acciones efectivas y decisiones firmes.

Críticas a la gestión presidencial y la falta de resultados

Palacios señaló que, aunque el mandatario ha intentado proyectar una imagen de eficiencia y buen desempeño en sus apariciones públicas, la realidad muestra que aún no existen resultados concretos en su gestión para enfrentar la problemática. “El problema de las extorsiones no se arregla con remangarse la camisa y tomarse la foto”, afirmó, subrayando que la solución requiere la implementación de medidas reales y decididas.

Escucha la noticia Texto convertido en audio

Para ampliar la información, únete a nuestro canal de política y economía.

Situación de los transportistas peruanos y las protestas

Palacios comentó que, durante la marcha del martes 4 de noviembre, los conductores de transporte se reunieron con el presidente Jerí para expresar sus reclamos. La principal preocupación es que continúan siendo víctimas de graves daños, incluyendo ataques por parte de sicarios que terminan asesinando a los conductores. “Nadie quiere subir a un bus en el que hay un sicario que mata al chofer, ese es el problema y por eso están protestando”, explicó.

Asimismo, alertó sobre el incremento de las extorsiones y homicidios, que siguen siendo una fuente de alarma para la sociedad, a pesar de que el año aún no ha concluido. La situación refleja la gravedad del problema y la urgencia de tomar medidas efectivas.

Recomendaciones y análisis de la protesta

TE RECOMENDAMOS:

BETSSY CHÁVEZ ASILADA Y NOTICIAS POLICIALES DE POLÍTICOS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Palacios también resaltó que durante el paro de transportistas del día anterior, la policía actuó con represión contra los manifestantes e incluso contra periodistas que cubrían la protesta. Aunque no se reportaron comportamientos violentos por parte de los protestantes —quienes simplemente transitaban en caravanas sin causar daño a nadie—, la respuesta policial generó preocupación.

“Al ver a los transportistas de esta manera, la sociedad comprende que hay un problema grande. La protesta busca sensibilizar a la población y exigir al Estado peruano, que tiene el monopolio de la fuerza, que tome decisiones concretas porque los choferes siguen siendo asesinados”, indicó Palacios. Además, hizo un llamado a revisar las leyes procrimen promovidas por el Congreso, sugiriendo que podrían estar agravando la situación.

Para profundizar en el tema, consulte: “Excanciller Rodríguez Mackay: Negarle el salvoconducto a Betssy Chávez sería un golpe a la imagen internacional del Perú”.

Reflexiones finales y propuestas

Palacios concluyó que, en lugar de aumentar el presupuesto para reprimir a los manifestantes, el gobierno debería destinar recursos y esfuerzos a resolver el problema de la delincuencia. “El problema central requiere leyes, recursos, gestión y, muchas veces, inteligencia”, afirmó, resaltando que la solución pasa por acciones integrales y coordinadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *