Logo

Trump revela que bombardeos contra carteles en Venezuela y más países buscan eliminar a peligrosos criminales y proteger EE. UU.

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Trump revela que bombardeos contra carteles en Venezuela y más países buscan eliminar a peligrosos criminales y proteger EE. UU.





Declaraciones de Trump sobre ataques a «carteles terroristas»

Trump asegura que los bombardeos no solo afectan a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que las operaciones militares contra los llamados «carteles terroristas» no están limitadas únicamente a Venezuela. Según sus declaraciones, hay otros países involucrados en la lucha contra estas organizaciones ilícitas, después de más de dos meses de ataques estadounidenses en el Pacífico y el Caribe.

Defensa de la estrategia y cifras de impacto

Durante su participación en el America Business Forum (ABF) en Miami, Trump enfatizó que el esfuerzo contra los carteles ha sido efectivo. «Estamos desmantelando estos grupos terroristas y logramos reprimirlos», dijo. Además, aseguró que, desde el 1 de septiembre, los ataques han resultado en la muerte de al menos 66 personas en casi 20 embarcaciones, pero defendió la estrategia alegando que por cada embarcación bombardeada, se evitan la entrada de drogas y, por ende, la posible entrada de drogas a Estados Unidos. El mandatario también afirmó que estas acciones salvaguardan a aproximadamente 25,000 estadounidenses.

Posibles acciones militares en Venezuela y México

Las declaraciones de Trump llegan en un contexto en el que su administración analiza posibles bombardeos en territorio venezolano, según informaron medios como The Wall Street Journal, The New York Times y The Miami Herald. Además, NBC reportó que el mandatario estudia la posibilidad de realizar ataques en México contra los mismos grupos delictivos.

El mandatario también criticó duramente al gobierno venezolano, acusándolo de liberar las cárceles y permitir que criminales peligrosos continúen operando. «Venezuela vació sus prisiones en nuestro país. Nadie quiere eso», expresó. Además, afirmó que su administración está arrestando y deportando a miembros de pandillas violentas como MS-13 y el Tren de Aragua, asegurando que estas organizaciones criminales están siendo eliminadas de EE.UU.

Para rematar, Trump anunció que han renombrado el Departamento de Defensa como «Departamento de Guerra» y que están trabajando para hacer que sus ciudades sean seguras y libres del crimen organizado.

Reacciones y respaldo de figuras opositoras venezolanas

Antes de las declaraciones de Trump, la líder opositora venezolana y galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2025, María Corina Machado, respaldó la estrategia del mandatario estadounidense. En una intervención virtual en el ABF, afirmó que «Maduro inició esta guerra y el presidente Trump la está finalizando».

Machado también calificó como «absolutamente correcta» la lucha contra la estructura narcoterrorista, argumentando que Nicolás Maduro no es un líder legítimo, sino el cabecilla de un sistema que realiza una guerra contra el pueblo venezolano.

El ABF en Miami, donde participó Trump, reunió en su primera jornada a destacados líderes políticos, como Machado y el presidente argentino Javier Milei, además de figuras del deporte como Rafael Nadal y Lionel Messi.

Para más información, puede consultarse la fuente oficial de la Agencia EFE, que recuerda que está prohibida cualquier reproducción sin autorización previa.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *