Logo

Brasil impulsa su minería: triplica producción de oro, cobre y hierro para 2030 con una inversión de 350 mil millones

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Brasil impulsa su minería: triplica producción de oro, cobre y hierro para 2030 con una inversión de 350 mil millones

América Latina, con potencial en la minería mundial

En el escenario global de la minería, la región de América Latina destaca por su gran potencial de crecimiento, gracias a sus abundantes recursos naturales como oro, cobre y hierro. Se espera que, para 2030, uno de sus países implemente un plan ambicioso que podría cambiar su papel en el mercado mundial de metales.

Este proyecto a largo plazo busca ampliar la extracción de minerales, además de modernizar la industria minera, atraer inversión extranjera y disminuir la dependencia de mercados específicos, especialmente de China. La iniciativa representa un paso hacia la diversificación económica, innovación y autosuficiencia industrial, posicionando al país como un proveedor estratégico de materias primas para la transición energética y tecnológica del siglo XXI.

TE RECOMENDAMOS

BETSSY CHÁVEZ ASILADA Y NOTICIAS POLICIALES DE POLÍTICOS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

¿Cuál es el país latinoamericano que planea triplicar su producción de oro, hierro y cobre para 2030?

El país que proyecta multiplicar por tres su producción de oro, hierro y cobre para esa fecha es Brasil. A través del Plan Nacional de Minería 2030, el gobierno brasileño ha diseñado una estrategia integral para transformar su sector minero, con una inversión estimada de unos 350.000 millones de dólares.

Este financiamiento, que combina recursos públicos y privados, busca potenciar la exploración, modernizar la extracción y fortalecer la cadena de procesamiento interno de minerales. La iniciativa fue anunciada por el entonces ministro de Minas y Energía, Edison Lobão, quien señaló que el plan pretende quintuplicar el tamaño del sector en dos décadas. Además de aumentar la producción de minerales, Brasil aspira a ampliar la fabricación de acero, cemento y otros derivados, creando miles de empleos y reduciendo su dependencia de la exportación de materias primas hacia China, su principal mercado.

¿Cómo planea Brasil alcanzar estos objetivos?

Para lograr esta visión, Brasil invertirá en investigación, tecnología y capacitación laboral, pilares fundamentales del Plan Nacional de Minería 2030. Se contempla la creación de un nuevo marco regulatorio para incentivar la competitividad, reducir cargas tributarias y atraer inversión extranjera.

El gobierno también impulsará la formación de organismos especializados, como el Consejo Nacional de Política para la Minería y una agencia reguladora, encargados de supervisar la gobernanza, sostenibilidad e innovación en el sector. La mejora de infraestructura y logística también será clave, ya que facilitará el transporte y la exportación de minerales hacia puertos y centros industriales.

Además, el plan busca transformar los minerales dentro del país, disminuyendo las exportaciones de materias primas sin procesar y aumentando el valor agregado de los productos brasileños. Con estas medidas, Brasil aspira a consolidarse como una potencia minera moderna, sostenible y tecnológicamente avanzada para 2030, fortaleciendo su economía y su presencia en el mercado mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *